Marco Bezzecchi continúa su impresionante racha y logra la pole, con solo una décima separando a los cinco primeros pilotos.
El piloto de Aprilia Marco Bezzecchi pulverizó el récord absoluto del circuito Ricardo Tormo para lograr la pole position del Gran Premio de Valencia de MotoGP, que cierra la temporada.
Después de caer al noveno puesto en la tabla de tiempos tras una salida de pista en la Curva 2 en su primera vuelta lanzada, Bezzecchi se recuperó con fuerza en su segundo intento y marcó un tiempo impresionante de 1m28.809s.

Aunque todos sus rivales tuvieron al menos una vuelta más para arrebatarle el primer puesto, el italiano se mantuvo firme para cerrar la campaña 2025 con poles consecutivas, ya que también había sido el más rápido en la clasificación del pasado fin de semana en Portugal.
Alex Márquez, en gran forma, fue quien más cerca estuvo de destronar a Bezzecchi, quedando a solo 0.026s en segundo lugar con la Ducati del equipo Gresini.
Fabio Di Giannantonio realizó una actuación sólida para clasificarse tercero con la Ducati del VR46, mientras que el piloto de Trackhouse, Raúl Fernández, avanzó desde la Q1 para quedarse con el cuarto puesto en la parrilla.
Pedro Acosta, favorito previo a la clasificación, solo pudo ser quinto con la KTM oficial, pero terminó a apenas 0.096s de la pole en una sesión extremadamente competitiva.
La sexta posición fue para el piloto oficial de Yamaha Fabio Quartararo, quien volvió a brillar en clasificación para asegurar un lugar en la segunda fila.
Franco Morbidelli colocó su Ducati del VR46 en el séptimo puesto de la parrilla, superando al piloto de Pramac Jack Miller y al de Gresini Fermín Aldeguer.
Honda tuvo una clasificación discreta, con el piloto oficial Joan Mir terminando solo décimo y Johann Zarco, del LCR, justo detrás en el undécimo puesto.
Aunque Ai Ogura, de Trackhouse, había liderado la sesión de la FP2 previa a la clasificación, fue duodécimo y el más lento entre los pilotos de la Q2, con un tiempo 0.562s más lento que el de la pole de Bezzecchi.
Luca Marini, piloto oficial de Honda, se quedó fuera de la Q2 por media décima y arrancará decimotercero, justo por delante del piloto de pruebas de HRC Aleix Espargaró y de la estrella de KTM Brad Binder.
Francesco Bagnaia solo pudo clasificarse decimosexto para el final de temporada después de detener su Ducati oficial en la Curva 8 debido a lo que pareció ser un problema técnico.
El bicampeón de MotoGP estaba en segundo lugar en la Q1 con tres minutos restantes cuando su moto falló, pero una serie de mejoras sobre el final lo relegó a la sexta fila de la parrilla.
De regreso a MotoGP por primera vez desde su accidente en la carrera sprint de Motegi en septiembre, el campeón de 2024 Jorge Martín se clasificó decimoséptimo con la Aprilia RS-GP.
El sustituto de Marc Márquez, Nicolo Bulega, terminó la clasificación en el puesto 22, mientras que el piloto de pruebas de Yamaha Augusto Fernández no pudo pasar del puesto 23 con la M1 impulsada por el motor V4, tras caerse al inicio de la Q1 y subir luego a su segunda moto.

