Fómula 1: Otra mala carrera para Colapinto

Fómula 1: Otra mala carrera para Colapinto

Concluída su labor en el autódromo «Hermanos Rodríguez», el piloto argentino explicó los pormenores de la estrategia de Alpine con los neumáticos y que tuvo como resultado final el 16° puesto.

«Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip, y después con las blandas anduve bien pero ya era muy tarde. Fue una carrera sin mucho ritmo y muy larga«, admitió Franco Colapinto tras retornar a boxes y atender a los medios de prensa en la zona mixta del autódromo «Hermanos Rodríguez», escenario del Gran Premio de México de Fórmula 1.






A bordo del Alpine A525, el piloto argentino terminó la competencia azteca (que ganó Lando Norris con McLaren) en el 16° puesto y otra vez acechando a su compañero Pierre Gasly, pero evidenciando una diferencia de potencia con respecto a sus rivales. «Peor no se puede ir. Nosotros la verdad que como equipo no teníamos ritmo y nos costó mucho así que a trabajar para la próxima«, manifestó Colapinto al respecto.



«Llevamos la dura hasta el infinito. Queríamos ver hasta dónde aguantaba. No teníamos ritmo con esa goma, era muy dura. Sin nada de grip, patinando mucho y la verdad que nos costó como equipo este finde. La verdad que fue duro, pero ahora hay que trabajar para la próxima», añadió.
Consultado por la largada, Colapinto fue tajante y responsabilizó a Lance Stroll por haberlo dejado sin espacio en la pista, lo que derivó en un trompo del argentino. «Me tiró Stroll al pasto y nada… no mira los espejos nunca Stroll. Va siempre medio… no le deben estar apuntando al auto. No sé para dónde mira cuando ve los espejos. Siempre hace lo mismo e hice un trompo. Me recuperé rápido, las gomas duras sin ritmo, patinando mucho. Con la gama blanda rápido, pero bueno», explicó.


El cierre de la carrera encontró a Colapinto muy cerca de su compañero de equipo, Pierre Gasly. Con neumáticos más nuevos, recortó más de 20 segundos y se colocó a menos de tres décimas en la recta principal, pero un Virtual Safety Car por el abandono de Carlos Sainz frustró su intento de adelantamiento. En el corralito, respondió con seguridad: «Sí, sí, seguro. 100%. Si llegaba a tres décimas».
Con respecto a la próxima fecha, el Gran Premio de San Pablo que se correrá en el circuito de Interlagos, el pilarense indicó: «Tengo muchas ganas de ir allá y disfrutarlo con los argentinos, que serán muchos obviamente. En verdad ojalá andemos bien para darles un lindo resultado«.

Dominio total y liderato de Lando Norris, con doble cruz española
El británico se marchó en la distancia y ganó con medio minuto sobre un Charles Leclerc que pidió la hora contra la buena estrategia de Verstappen. Piastri salvó los muebles con un quinto, mientras que Sainz y Alonso no completaron la prueba.


Dominio total y liderato de Lando Norris, con doble cruz española

Como si se tratara de una carrera de la primera mitad de temporada, Lando Norris dio una exhibición absoluta al volante de su McLaren para conseguir la victoria en el Gran Premio de México, un triunfo que nunca estuvo en duda. Con ello, a su vez, recupera el liderato de un Mundial del que llegó a estar a más de una carrera de distancia, debido a la quinta posición final de Oscar Piastri. La carrera, sin embargo, resultó mucho más movida de lo esperado de principio a fin, resultando en un nuevo podio para un Max Verstappen que mantiene el pulso en una distancia cada vez menor.


Gran parte de la atención de la carrera se situaba en la salida, y el camino hacia la curva 1. Norris ejecutó una buena salida para mantener a raya a los Ferrari, mientras que Verstappen, que eligió salir con medios en lugar de los blandos, le ganó posición a George Russell en la arrancada e intentó ponerse en paralelo con Charles Leclerc y Lewis Hamilton. No le salió bien a Verstappen, ya que tuvo que irse por la escapatoria de la curva 1, si bien Russell argumentó por radio que el neerlandés debía devolverle la posición.

Verstappen y Hamilton recuperan viejas rencillas
Por detrás, Oliver Bearman firmó una gran arracada para ponerse sexto ganando tres plazas, una de ellas con un Piastri que también cayó detrás de Yuki Tsunoda pese a que el nipón salía con medios y el líder de la general con blandos. Por su parte, tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso mantuvieron las posiciones 12 y 14 de la parrilla después de que el piloto de Williams tuviera que irse por la escapatoria, y de que Alonso tuviera un toque con Esteban Ocon. Lance Stroll trompeó en la primera vuelta y Liam Lawson tuvo una larga parada en pits para reparar daños en su alerón delantero, pasando después peligrosamente cerca de unos comisarios que cruzaban la pista para retirar restos, y abandonando poco después.


Cuando parecía que todo entraba en la habitual estabilidad del Hermanos Rodríguez, todo volvió a estallar con un intento de adelantamiento de Verstappen sobre Hamilton, en el que forzó al británico fuera de la pista en la curva 1, y Hamilton se la devolvió en la 2. El piloto de Red Bull salió por delante, pero la posterior frenada del Ferrari en la 3 resultó en una salida de pista en la que Hamilton emergió delante de un Verstappen que entró pasado, y que perdió por ello posición también con un Bearman que había aprovechado el caos para pasar también a Russell.







Ajeno a todo el caos, Norris abría un margen de tres segundos por delante que fue incrementando progresivamente, mientras Verstappen no podía mantenerse en DRS respecto al Haas de Bearman y se investigaba lo sucedido en las vueltas anteriores, incluido una potencial infracción por la salida de Sainz y Alonso, perdiendo el madrileño posición con Gabriel Bortoleto en la vuelta 9. Llegada la vuelta 11, Piastri recuperó una posición a costa de Tsunoda, y cinco vueltas después llegó la decisión de Dirección de Carrera de penalizar a Hamilton con 10 segundos, por no reincorporarse a la pista por el camino indicado y obtener ventaja.
En ese momento, Hamilton aventajaba en 4.5 segundos a Bearman, y tenía a otros tres pilotos dentro de ese margen de 10 segundos. Con bastantes vibraciones en su coche, Sainz fue el primer piloto en parar después de 18 vueltas, cambiando medios por blandos para ir a dos paradas, pero excedió la velocidad máxima en el pit lane por un aparente fallo con el limitador, y recibió una sanción de cinco segundos. Lo hizo Alonso tres vueltas después, no sin antes perder posición con Stroll pese a tener la misma goma, y con una lenta detención de siete segundos. Alrededor de este periodo, la ventaja de Norris sobre Leclerc alcanzó los 10 segundos, y continuó creciendo.







Hamilton, a otros ocho de su compañero, no solo no conseguía alejar a sus perseguidores, si no que Bearman se le empezó a acercar, estando a segundo y medio antes de la parada de la vuelta 24 en la que cumplió su sanción. Cayó detrás de Piastri, que no logró su objetivo de hacerle un undercut a Russell durante el periodo de paradas, en el que Nico Hülkenberg se convirtió en el segundo abandono del día, y Leclerc entró finalmente en la vuelta 32 con una desventaja de 18 segundos, dos antes que un Norris que no perdió el liderato físico en pista. Un giro después, en la vuelta 35, Alonso llegó a su garaje para abandonar la prueba por un aparente problema de frenos.

La estrategia pone a Verstappen en el podio
Verstappen persistía en pista con sus medios en segunda posición a falta de una primera parada que llegó tras 38 vueltas, emergiendo en pista en octavo lugar entre Hamilton y Sainz, pero con un juego de blandos que debía dar réditos. Por delante, Piastri llegaba a la altura de los dos Mercedes, con Kimi Antonelli por delante de Russell. Tras varias quejas del británico, que tenía la vista puesta en intentar alcanzar el puesto de podio de Bearman, el equipo instruyó a Antonelli que se dejara pasar en la vuelta 41, pero el líder del equipo no conseguía reducir sus dos segundos de desventaja con el sorprendente Haas.





Con sus blandos nuevos, Verstappen recortó sus ocho segundos de desventaja con Hamilton hasta superarle en la vuelta 47, esta vez sin mayor drama. Tras debatirlo varias vueltas, Piastri decidió parar de nuevo para intentar quitarse de encima a Antonelli, y aunque el italiano entró a la vez, una mala parada le costó la posición. Reaccionaron Bearman y Russell una vuelta después, lo que situaba tercero a Verstappen sin una necesidad aparente de detenerse de nuevo, y ambos entraron poco después en batalla por posición. Los problemas de Sainz con el limitador continuaron en la segunda parada, esta vez siendo penalizado con un Drive Through cuando iba en 13ª posición.


Decidido a mantener el liderato en tierras mexicanas, Piastri alcanzó a Russell y, con una maniobra decisiva, le quitó la quinta plaza en la vuelta 60, tras lo cual hubo reversión del cambio de posición de los Mercedes. El australiano puso rumbo a por Bearman, y Verstappen hizo lo propio con Leclerc, recortando una media de medio segundo por vuelta. Al inicio de la penúltima vuelta, llegó el primer ataque con DRS, del que se defendió el monegasco con acierto, pero durante la misma se decretó un periodo de Virtual Safety Car, debido a un trompo de Carlos Sainz en el estadio el que tocó el muro y dobló la suspensión. Pese a que el español metió el coche en una vía de servicio, la situación duró hasta mediados de la última vuelta.

Con un margen de medio minuto, Norris obtenía una victoria absolutamente inapelable, pero la atención estaba detrás. Sin más margen para atacar por el timing del VSC, Verstappen entró en meta a siete décimas de Leclerc, consiguiendo al menos un podio que reduce su desventaja con el liderato a 36 puntos. Ese liderato, por un punto de diferencia, pasa a manos de Norris, toda vez que el VSC también impidió a Piastri un último ataque con el que arrebatarle la cuarta plaza al pletórico Oliver Bearman, que igualó el mejor resultado de la historia de Haas (Austria 2018 con Romain Grosjean).

Hamilton no consiguió batallar con los Mercedes y terminó octavo un día que prometía mucho más, mientras que Esteban Ocon acabó noveno con la estrategia de los dos líderes, y Gabriel Bortoleto rascó el último punto tras un gran adelantamiento sobre Isack Hadjar a ocho vueltas del final. La pelea por el Mundial continúa al rojo vivo tras una de las mejores carreras de la temporada, todavía con mucho por decidir. En dos semanas, Interlagos promete aún más fuegos artificiales.
FÓRMULA 1 – GRAN PREMIO DE MÉXICO – CARRERA

POS.PILOTOAUTOVTAS.TIEMPO / DIF.
14Lando NorrisMcLaren711:37:58.574
216Charles LeclercFerrari7130.324
31Max VerstappenRed Bull Racing7131.049
487Oliver BearmanHaas F1 Team7140.955
581Oscar PiastriMcLaren7142.065
612Kimi AntonelliMercedes7147.837
763George RussellMercedes7150.287
844Lewis HamiltonFerrari7156.446
931Esteban OconHaas F1 Team711:15.464
105Gabriel BortoletoKick Sauber711:16.863
1122Yuki TsunodaRed Bull Racing711:19.048
1223Alexander AlbonWilliams70-1 vta
136Isack HadjarRacing Bulls70-1 vta
1418Lance StrollAston Martin70-1 vta
1510Pierre GaslyAlpine70-1 vta
1643Franco ColapintoAlpine70-1 vta
1755Carlos SainzWilliams67-3 vtas
NC14Fernando AlonsoAston Martin34
NC27Nico HulkenbergKick Sauber25
NC30Liam LawsonRacing Bulls5
PROMEDIO: 186,997 Km/h.
RÉCORD DE VUELTA: Russell (Mercedes), en 1:20,052, a 193,554 Km/h.


Related posts