
Márquez culmina su heroica remontada y un segundo puesto le asegura el título de MotoGP 2025
Francesco Bagnaia se ha adjudicado su segunda victoria de la temporada 2025 de MotoGP en el Gran Premio de Japón, aventajando a su compañero de equipo Marc Márquez, que ha sellado su noveno título mundial y séptimo en la categoría reina.
Márquez ya se había postulado para el título al subir al podio en el sprint del sábado, lo que hacía casi inevitable su coronación en Motegi a falta de cinco pruebas.
El español estaba en una posición tan fuerte en la clasificación que podría haber cedido hasta seis puntos a su rival más cercano Alex Márquez en la carrera y aún así ganar el campeonato.

Pero como el piloto de Gresini ha tenido un fin de semana inusualmente malo y ha terminado sexto, Marc Márquez ha podido ampliar su ventaja hasta los 201 puntos, muy por encima de los 185 que necesitaba para sellar el título.
El triunfo supone la novena corona mundial de Márquez en todas las categorías y la séptima en MotoGP, igualando a su rival y enemigo Valentino Rossi en la lista de todos los tiempos.
Al inicio de la carrera, Bagnaia realizó el lanzamiento perfecto para tomar la salida en la curva 1, con Pedro Acosta saltando a la segunda posición con la KTM por delante de la Honda de Joan Mir.
Acosta ha disputado brevemente el liderato a Bagnaia en la curva 5, pero el italiano no sólo se ha resistido, sino que ha conseguido una ventaja de más de un segundo al final de la segunda vuelta.
Esto dejó a Acosta en las garras de la otra Ducati oficial de Márquez, que había superado a la Honda de Mir en la primera vuelta para colocarse tercero.
Márquez pasó gran parte de la carrera por detrás de la KTM, cometiendo incluso un error en la curva 10 cuando intentaba seguir a su compatriota. Finalmente se ha escapado en la undécima vuelta, con una maniobra limpia en la curva once.
Para entonces, sin embargo, Bagnaia ya había conseguido una ventaja de más de tres segundos, poniendo la victoria fuera del alcance de Márquez.
La tensión aumentó en el garaje de Ducati cuando empezó a salir humo de la moto de Bagnaia en la vuelta 15, y el problema se repitió cuatro vueltas más tarde. Sin embargo, la ventaja del italiano era tal que su victoria nunca se vio amenazada, y finalmente se llevó la bandera a cuadros con un cómodo margen de cuatro segundos.
Por detrás, Márquez cruzó la línea de meta en segunda posición para celebrar un momento histórico de su carrera, poco más de cinco años después de la caída de Jerez que casi le obliga a una retirada prematura.
El antiguo equipo de Márquez, Honda, también tuvo motivos para celebrar, ya que Mir superó a Acosta en la vuelta 14 para arrebatarle el último puesto del podio. Este fue el primer podio del campeón de 2020 con el fabricante japonés, así como el primero para la escuadra oficial HRC en 2025.
Acosta ha seguido cayendo en picado e incluso se ha salido de la carretera en la vuelta 19, quedando relegado a la cola del pelotón.
La única Aprilia oficial de Marco Bezzecchi se ha colocado en cuarta posición. El italiano ha avanzado desde la novena plaza de la parrilla.
La quinta plaza ha sido para Franco Morbidelli con la Ducati VR46, mientras que Alex Márquez ha realizado una carrera relativamente tranquila hasta la sexta plaza, quedando oficialmente fuera de la lucha por el título.
Raúl Fernández se ha asegurado un sólido séptimo puesto con la Aprilia del Trackhouse, mientras que Fabio Quartararo sólo ha podido ser octavo en casa de Yamaha tras caer desde la cuarta posición hasta las últimas posiciones del top 10 en la segunda vuelta.
Johann Zarco se ha clasificado noveno con la LCR Honda, mientras que el top 10 lo ha completado el debutante de Gresini Fermín Aldeguer con la Ducati GP24 del año pasado.
«Cometí un gran error, ahora siento paz»
Marc Márquez se proclamó campeón del mundo de MotoGP este domingo en Japón cinco años después de su último título y después de superar una grave lesión en el brazo.

Nada más terminar la carrera y celebrar el séptimo título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez, Marc Márquez expresó, con voz entrecortada y visiblemente emocionado, sus primeras impresiones tras volver a ganar la corona cinco años después.
«No es posible siquiera hablar, no quiero recordar lo que he pasado, solo quiero disfrutar el momento. Pero es verdad que ha resultado difícil, pero ahora siento paz en mi. Cometí un gran error en mi carrera de regresar demasiado temprano, luche, luche, luche y he vuelto a ganar de nuevo, así que me siento en paz».
«No es posible siquiera hablar, no quiero recordar lo que he pasado, solo quiero disfrutar el momento. Pero es verdad que ha resultado difícil, pero ahora siento paz en mi. Cometí un gran error en mi carrera de regresar demasiado temprano, luche, luche, luche y he vuelto a ganar de nuevo, así que me siento en paz».
«Lo primero que me sale es que estoy en paz conmigo mismo (llora). Hay mucha gente que me ha ayudado para salir de aqui, solo es imposible. Las decisiones las tomas tu con lo que sientes, pero no quiero recordar, quiero vivir el momento, estoy en paz, es un momento de paz y es lo más importante. No quiero decir nombres de agradecimiento porque no acabaría, pero ellos saben quien son».
«Lo más complicado es… el ser humano tiene una capacidad muy buena que es olvidarse de lo malo y pensar en lo bueno, al menos los optimistas. Siempre veía una luz al final del túnel, me han ayudado a ver más la luz. La he seguido y me he respondido las preguntas pensando en mi, siendo egoísta porque asi me lo pedia mi gente, entre en un bucle en la caída de Jerez, lo empeoré viviendo pronto, una decisión que es culpa mía, te puede aconsejar, pero al final la decisión la tomas tu. Por eso digo que ha sido un Marc contra Marc y ahora esto en paz».
Le recordaron a Marc la promesa que le hizo a su abuelo tras cuatro operaciones, que era el último intento que hacia.
(Llora más) «Seguro que mi abuelo nos esta viendo desde allí arriba, todos los abuelos están ahí, pero él lo vivía de cerca y me dijo ‘basta ya’, y le dije que era la última vez, que era la última oportunidad de intentarlo»
También tuvo un recuerdo especial para su hermano Alex Márquez.
«Mi hermano, Alex. Lo he dicho muchas veces, hay mucha gente, pero del me ha ayudado mucho, directo e indirectamente, sin pretenderlo, el simple hecho de estar en activo aquí me ha ayudado mucho. Las cosas no vienen por si solas, estoy en un momento de mi vida muy feliz, muy estable en todos los sentidos. Es casualidad pero el destino alguien lo guía, el destino ha querido que el titeo fuera en Japón con mi antiguo equipo, JHoan Mir los ha llevado ahí, y el circulo se ha cerrado y me ha permitido poder decir que voy a descansar en paz cuando acabe todo esto».
Igualar a Rossi con siete mundiales de MotoGP.
«Más que un número, este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida hasta ahora, luego veremos, no hay solo retos aquí, también en la vida personal. Ha sido el mayor desafío, estar en la gloria, caer y volver a subir, es peor cuando estas arriba porque caes más abajo, hemos igualado a grandes nombres, sea Valentino, sea Agostini, Angel Nieto en victorias, nunca pude imaginarlo, seguimos trabajando».
Un regreso a la altura de Jordan, Woods, Federer…
«Esos nombres son palabras mayores y no seré yo quien me ponga entre ellos, quiero que la gente me recuerde por haberlo dado todo, por inspirar a las personas. La vida es buscarlo, intentarlo, si no o consigues no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. Yo lo he conseguido y se lo dedico a los alrededor mio porque lo ha sufrido más que yo».
Cla | Piloto | # | Vueltas | Tiempo | Intervalo | Km/h | Puntos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | P. Bagnaia Ducati Team | 63 | 24 | 42’09.312 | 163.9 | 25 | ||
2 | M. Márquez Ducati Team | 93 | 24 | +4.19642’13.508 | 4.196 | 163.7 | 20 | |
3 | J. Mir Honda HRC | 36 | 24 | +6.85842’16.170 | 2.662 | 163.5 | 16 | |
4 | M. Bezzecchi Aprilia Racing Team | 72 | 24 | +10.12842’19.440 | 3.270 | 163.3 | 13 | |
5 | F. Morbidelli Team VR46 | 21 | 24 | +10.42142’19.733 | 0.293 | 163.3 | 11 | |
6 | A. Márquez Gresini Racing | 73 | 24 | +14.54442’23.856 | 4.123 | 163.0 | 10 | |
7 | R. Fernández Trackhouse Racing Team | 25 | 24 | +17.58842’26.900 | 3.044 | 162.8 | 9 | |
8 | F. Quartararo Yamaha Factory Racing | 20 | 24 | +21.16042’30.472 | 3.572 | 162.6 | 8 | |
9 | J. Zarco Team LCR | 5 | 24 | +21.73342’31.045 | 0.573 | 162.6 | 7 | |
10 | F. Aldeguer Gresini Racing | 54 | 24 | +23.10742’32.419 | 1.374 | 162.5 | 6 | |
11 | E. Bastianini Tech3 GasGas Factory Racing | 23 | 24 | +23.61642’32.928 | 0.509 | 162.4 | 5 | |
12 | B. Binder Red Bull KTM Factory Racing | 33 | 24 | +23.88242’33.194 | 0.266 | 162.4 | 4 | |
13 | F. Di Giannantonio Team VR46 | 49 | 24 | +29.35942’38.671 | 5.477 | 162.1 | 3 | |
14 | M. Oliveira Pramac Racing | 88 | 24 | +30.78842’40.100 | 1.429 | 162.0 | 2 | |
15 | S. Chantra Team LCR | 35 | 24 | +30.99042’40.302 | 0.202 | 162.0 | 1 | |
16 | M. Viñales Tech3 GasGas Factory Racing | 12 | 24 | +31.71242’41.024 | 0.722 | 161.9 | ||
17 | P. Acosta Red Bull KTM Factory Racing | 37 | 24 | +34.15742’43.469 | 2.445 | 161.8 | ||
18 | A. Rins Yamaha Factory Racing | 42 | 24 | +34.79242’44.104 | 0.635 | 161.7 | ||
dnf | J. Miller Pramac Racing | 43 | 21 | +3 Laps37’19.124 | 3 Laps | 162.0 | ||
dnf | T. Nakagami Honda HRC Test Team | 30 | 19 | +5 Laps33’45.019 | 2 Laps | 162.1 | ||
dnf | L. Marini Honda HRC | 10 | 2 | +22 Laps3’38.625 | 17 Laps | 158.1 |