MotoGP: Bagnaia logra la victoria en la sprint

MotoGP: Bagnaia logra la victoria en la sprint


Tras no puntuar en Misano la última vez, Bagnaia protagonizó una impresionante remontada para ganar la carrera al sprint de Motegi.

Francesco Bagnaia afirma que «más vale tarde que nunca» que ha redescubierto su forma en MotoGP, y ha explicado las razones clave de su cambio de rumbo en el Gran Premio de Japón.

El piloto oficial de Ducati dominó la carrera al sprint del sábado en Motegi desde la pole position, superando a su compañero de equipo Marc Márquez por casi dos segundos para anotarse su primera victoria desde el Gran Premio de las Américas en marzo.


Francesco Bagnaia, Ducati Team

Bagnaia estaba atravesando una racha difícil, ya que no había sumado ningún punto en una carrera sabatina desde el GP de la República Checa antes del parón veraniego.

Sus malos resultados llevaron incluso al director general de Ducati, Gigi Dall’Igna, a decir que había estado «perdiendo la paciencia» con él, mientras que el jefe del equipo, Davide Tardozzi, también responsabilizó de la mala racha a Bagnaia.

Aunque hubo otros momentos en los que Bagnaia parecía haber dado un paso adelante esta temporada, el bicampeón de MotoGP realmente pareció dar un paso adelante en el test de Misano a principios de mes, antes de trasladar ese impulso a Japón este fin de semana.

Para el italiano, la perfecta actuación del sábado en Motegi fue un gran suspiro de alivio, ya que finalmente fue capaz de adaptarse a la GP25 después de meses de luchas.

«Después de ganar dos títulos y terminar siempre entre los dos primeros y luchar [por victorias] en las últimas cuatro temporadas, vivir este último periodo ha sido uno de los momentos más duros», admitió.

«Poder de nuevo empujar, controlar, hacer lo que hice durante este fin de semana es un gran alivio. No sólo por el resultado, sino también por mí mismo. Siempre he creído, siempre se lo he dicho a los periodistas, que si vuelvo a sentirme bien encima de la moto, podré volver a luchar por los mejores resultados.

«Este es el resultado de sentirme bien sobre la moto, y para mí es fantástico».

Bagnaia, que no había sido capaz de sacar provecho de los test de Jerez y Aragón, ha dado con la tecla en Misano, donde por fin ha aprendido a pilotar la Ducati de la manera que quería.

«Lo que hicimos en Misano me ha ayudado mucho, a sentirme bien de nuevo en la frenada, a sentirme bien de nuevo en la entrada y a controlar la moto», explicó.

«Antes del test de Misano, empujaba igual y no sabía si era una décima más rápido o una décima más lento. No estaba pilotando mi moto.

«Y hoy, cuando he decidido hacer la vuelta de la pole, he hecho la vuelta de la pole. Así que esto es lo que era capaz de hacer en el pasado, lo que aprendí a hacer en el pasado, y era algo que estaba empezando a olvidar. Porque esta temporada nunca había tenido este tipo de oportunidad, aparte de Brno, pero sinceramente no sé por qué hice la pole en Brno.

«Así que esto es genial para mí, y también es genial saber dónde empujar. Siempre es bueno porque sabes dónde controlar.

«Hoy he hecho la carrera al sprint controlando, he apretado en las primeras vueltas, luego he abierto hueco y he llegado a 3 segundos, 2.9, y luego he ido controlando.

«Así que esto es genial para mí, es genial para el equipo, para el [ánimo] del equipo también. La única pena es que sólo necesitábamos 16 carreras, pero es lo que hay. Mejor [tarde] que nunca».

A la pregunta de si su moto ha cambiado significativamente desde el GP de San Marino, respondió: «Sinceramente, no lo sé realmente, pero un poco sí, porque la diferencia es enorme.

«En el test de Misano, rodaba siete décimas más rápido, así que [es] una diferencia bastante grande».

Aunque hay razones para creer que Bagnaia ha vuelto a encontrar su mojo, sobre todo porque puso fin a una racha sin victorias en sprints que se remonta al final del año pasado, el piloto de 28 años piensa que el GP de Indonesia del próximo fin de semana le ofrecerá otra oportunidad para confirmar el paso que ha dado.

«Indonesia es un circuito en el que siempre me ha costado un poco. No es uno de mis mejores, pero si soy capaz de luchar de nuevo por las primeras posiciones, es genial porque significa que hemos vuelto a nuestra posición», dijo.
MOTOGP – GRAN PREMIO DE JAPÓN – SPRINT

1Francesco BAGNAIADucati Lenovo TeamDUCATI2.059,113
2Marc MARQUEZDucati Lenovo TeamDUCATI1,842
3Pedro ACOSTARed Bull KTM Factory RacingKTM3,674
4Joan MIRHonda HRC CastrolHONDA4,300
5Franco MORBIDELLIPertamina Enduro VR46 Racing TeamDUCATI5,130
6Fabio QUARTARAROMonster Energy Yamaha MotoGP TeamYAMAHA8,913
7Luca MARINIHonda HRC CastrolHONDA9,102
8Raul FERNANDEZTrackhouse MotoGP TeamAPRILIA10,334
9Ai OGURATrackhouse MotoGP TeamAPRILIA10,480
10Alex MARQUEZBK8 Gresini Racing MotoGPDUCATI11,487
11Fermin ALDEGUERBK8 Gresini Racing MotoGPDUCATI13,492
12Brad BINDERRed Bull KTM Factory RacingKTM13,823
13Fabio DI GIANNANTONIOPertamina Enduro VR46 Racing TeamDUCATI15,425
14Takaaki NAKAGAMIHonda HRC Test TeamHONDA16,352
15Miguel OLIVEIRAPrima Pramac Yamaha MotoGPYAMAHA18,211
16Maverick VIÑALESRed Bull KTM Tech3KTM20,706
17Somkiat CHANTRAIDEMITSU Honda LCRHONDA21,883
18Alex RINSMonster Energy Yamaha MotoGP TeamYAMAHA43,428
NCJack MILLERPrima Pramac Yamaha MotoGPYAMAHA1 Vuelta
NCJohann ZARCOCASTROL Honda LCRHONDA3 Vueltas
NCEnea BASTIANINIRed Bull KTM Tech3KTM6 Vueltas

Así las cosas, el Campeonato lo encuentra al mayor de los Márquez como líder con 521 puntos, seguido de su hermano Álex (Ducati) a 191. Más atrás figura Francesco Bagnaia (Ducati), a 272 unidades y ya sin posibilidades de coronarse este año.

Related posts