MotoGP: Di Giannantonio sorprende en la segunda práctica

MotoGP: Di Giannantonio sorprende en la segunda práctica

Fabio Di Giannantonio, con el reloj a cero, logró marcar el mejor tiempo de la Práctica del GP de Alemania, batiendo además el récord de la pole position, que estableció la pasada temporada Jorge Martín. Alex Márquez fue segundo por delante de Marc Márquez.

Marc Márquez lideró 59 minutos de los 60 de la Práctica del Gran Premio de Alemania, en Sachsenring, su jardín de casa y el circuito en el que nadie ha ganado más que él, hasta ocho veces lo logró en sus tiempos de Honda. El ahora piloto de Ducati marco un primer tiempo rápido de 1.19.8 a 50 minutos del final, con goma dura delantera y blanda trasera, y lo mejoró a 10 de final, con un nuevo medio trasero, bajando al 1.19.461, liderando la primera oleada contra el crono en la parte final de la sesión. 

Pero esta vez, Marc no iba a imponer su rapidez a un giro, primero le atacó su propio hermano, Alex Márquez, que bajó el tiempo hasta un 1.19.408 con el reloj a cero pese a llegar con una fractura en la mano izquiera, batiendo el récord de la pole de 2024 (1.19.812), un liderato que, sin embargo, fue efímero, ya que Fabio Di Giannantonio, con neumáticos blandos delante y detrás nuevos, bajó el crono hasta un impresionante 1.19.071 que se convierte en la vuelta más rápida dada en este trazado.

Marc no pudo responder a ese giro, ya que el de Ducati no montó, en su última salida, gomas nuevaa, y con un juego duro delante y medio detrás de cinco vueltas se dejó un margen en la manga de cara a la Q2 de mañana.

Cuarto terminó Fabio Quartararo, siempre rápido a una vuelta con la Yamaha, superando a Pedro Acosta, primera KTM en los tiempos, superando la Ducati de Franco Morbidelli. Marco Bezzecchi, pese a sufrir una caída al inicio de la sesión, logró colocar la Aprilia séptima, superando a Jack Miller que, por quinta vez este año pasa directamente a la Q2.

No fue tan rápido Pecco Bagnaia, que acabó con el noveno puesto, salvando los muebles y pasando a la Q2 directamente por los pelos, ya que solo detrás entró Brad Binder.

Por la Q1 tedrán que pasar, entre otros, Maverick Viñales, Johann Zarco, que también sufrió una caída, Joan Mir, que fue 15º o Fermín Aldeguer, que solo pudo ser 16º tras sufrir hasta dos caídas durante la sesión.

El que no tomó parte en esta primera jornada en Alemania fue el piloto de Tech3 Enea Bastianini, que con una apendicitis permanecerá en Italia para tratar de recuperarse y reaparecer en Brno la próxima semana.

ClaPiloto#MotoVueltasTiempoIntervaloKm/h
1F. Di Giannantonio
Team VR46
49Ducati261’19.071165.952
2A. Márquez
Gresini Racing
73Ducati27+0.3371’19.4080.337165.247
3M. Márquez
Ducati Team
93Ducati29+0.3901’19.4610.053165.137
4F. Quartararo
Yamaha Factory Racing
20Yamaha30+0.4531’19.5240.063165.006
5P. Acosta
Red Bull KTM Factory Racing
37KTM27+0.4891’19.5600.036164.932
6F. Morbidelli
Team VR46
21Ducati25+0.5211’19.5920.032164.865
7M. Bezzecchi
Aprilia Racing Team
72Aprilia26+0.5241’19.5950.003164.859
8J. Miller
Pramac Racing
43Yamaha28+0.5661’19.6370.042164.772
9P. Bagnaia
Ducati Team
63Ducati26+0.6271’19.6980.061164.646
10B. Binder
Red Bull KTM Factory Racing
33KTM26+0.6621’19.7330.035164.574
11M. Viñales
Tech3
12KTM26+0.7091’19.7800.047164.477
12J. Zarco
Team LCR
5Honda25+0.8931’19.9640.184164.098
13A. Ogura
Trackhouse Racing Team
79Aprilia29+0.9331’20.0040.040164.016
14R. Fernández
Trackhouse Racing Team
25Aprilia30+0.9341’20.0050.001164.014
15J. Mir
Honda HRC
36Honda28+1.0281’20.0990.094163.822
16F. Aldeguer
Gresini Racing
54Ducati24+1.1201’20.1910.092163.634
17M. Oliveira
Pramac Racing
88Yamaha23+1.1311’20.2020.011163.611
18L. Marini
Honda HRC
10Honda27+1.2381’20.3090.107163.393
19A. Rins
Yamaha Factory Racing
42Yamaha23+1.5971’20.6680.359162.666
20L. Savadori
Aprilia Racing Team
32Aprilia29+1.6511’20.7220.054162.557
21E. Bastianini
Tech3
23KTM0

Related posts