Anticipo

MotoGP: Zarco reina en el caos de Le Mans

MotoGP: Zarco reina en el caos de Le Mans

Johann Zarco se llevó de forma inesperada la victoria en un caótico GP de Francia, que tuvo dos salidas, bandera roja e innumerables entradas a boxes para cambiar la moto y sanciones por Long Lap, lo que no impidió al galo de LCR Honda llevarse su segunda victoria en MotoGP.

Todo estaba preparado para que Ducati celebrara su victoria 23 consecutive en MotoGP, batiendo la marca de 22 de Honda en los años 90, pero el piloto local Johann Zarco, de 34 años, el más veterano de la parrilla, tenía otros planes, no en vano este fin de semana era la primera vez que sus padres iban a verle, en vivo, a un ciruito.

El francés, en una carrera flag to flag, con lluvia, cambio de moto, dos salidas, bandera roja y múltiples sanciones por doble long lap, como marca el nuevo reglamento, fue el más listo, no hizo el primer cambio de moto, evito la doble vuelta larga, hizo solo un cambio de moto y se plantó líder de la carrera con más de 10 segundos de ventaja, ampliándola hasta superar los 19 segundos sobre Marc Márquez, segundo en la meta.  Primera carrera que termina el de Ducati este año sin lograr la victoria, siempre había ganado menos en las caídas de Austin y Jerez.

El podio lo completó un portentoso Fermín Aldeguer, a 26 segundos, el rookie que ayer logró su primera medalla al acabar tercero en la sprint y que este domingo firmó su primer cajón en carrera larga, habiendo liderado y habiendo remontado tras entrar a cambiar, por segunda vez, de moto. Escalando y superando a Pedro Acosta, que tuvo que conformarse con el cuarto puesto.

Por detrás, los supervivientes fueron Maverick Viñales a 38 segundos, Takkaki Nakagami a 59 segundos, a más de un minuto terminaron Raúl Fernández, Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori o Ai Ogura, que cerró el top 10 a 1,26 minutos.

Fuera de los puntos quedó, por segunda carrera consecutiva, Pecco Bagnaia, 16º a 1 vuelta, y Alex Márquez, que se cayó dos veces y no puntuó, lo que deja a Marc como líder del Mundial con 171 puntos, 22 más que su hermano, que sigue segundo, y 51 más que Pecco.

.

 

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Enea Bastianini, Red Bull KTM Tech 3

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Enea Bastianini, Red Bull KTM Tech 3

Foto de: Loic Venance / AFP via Getty Images

.

Una carrera caótica

A 30 minutos del inicio de la carrera empezó a llover, primero ligeramente, pero poco a poco el suelo se iba mojando y el asalto se iba oscureciendo. Todo los pilotos estaban en parrilla con gomas de seco. Marc Márquez se bajó de la moto y se adelantó unos pasos para ver el agua que había en la recta, lo que recordó a su salida a boxes de Austin, lo que llevó a cambiar la norma. Solo fue un amago, pero cuando se dio la salida a la vuelta de calentamiento el agua empezó a caer más fuerte, con susto incluido para Fabio Quartararo, el poleman, que casi se cae, mostrándose la bandera blanda de mojado y declarando la carrera en flag to flag, con posiblidad de cambiar la moto. Antes de volver a la parrilla la mayoría de pilotos entraron a boxes para subirse a la moto de mojado, más de 10, lo que obligó a sacar bandera roja, estableciendo un nuevo protocolo de salida rápida y reduciendo la carrera de 27 a 26 vueltas.

En la segunda salida un buen número de pilotos, entre ellos Quartaro, Marc y Alex Márquez, Fermín Aldeguer o Pedro Acosta, entraron a cambiar, de nuevo, la moto a la de seco, lo que significó una sanción de doble long lap para todos ellos, mientras que otros mantuvieron la misma moto, como Pecco Bagnaia o Johann Zarco, que no tuvieorn que cumplir doble long lap. En la segunda salida, en la tercera curva, como ayer, Bagnaia se fue al suelo al ser golpeado por Enea Bastianini, una caída en la que se vieron implicados Joan Mir y Zarco, mientras por delante, Quartaro lideraba por delante de Marc, Alex  y Fermín, los cuatro con sanción de doble vuelta larga.

Las caída se fueron sucediendo, pero los pilotos podían levantar la moto y entrar a cambiar en boxes, como hizo Bagnaia y Zarco, pero sin sanción. Por delante Quartararo se fue al suelo tras cumplir su long lap y luchaba por recuperar posiciones tras Marc Márquez, que junto a los Gresini cumplió la sanción antes de volver a entrar a cambiar de moto a boxes para recuperar la de mojado, por la lluvia, mientras Aldeguer se quedaba solo en cabeza con 12 segundos de ventaja con neumáticos de seco. El murciano entró a cambiar de moto en la siguiente vuelta y Zarco, pese a haber sufrido una caída, tomó la cabeza con más de 12 segundos sobre Marc Márquez, que escaló hasta la segunda plaza pese a entrar dos veces a boxes y hacer dos long lap, por delante de Alex Márquez y Pedro Acosta, que calcaron la estrategia del #93, que finalmente, tras el segundo cambio de moto se quedó con los arreglos para mojado ya hasta el final.

La diferencia del francés se ampliaba hasta los 15 segundos a falta de 7 minutos para el final, cuando Miguel Oliveira se iba al suelo y se sumaba a las caídas de Mir, Miller, Binder y Alex Márquez, a seis vueltas del final, cuando salió por encima de su moto y cedió el tercer puesto del podio a Acosta con cinco vueltas por delante. El de Gresini levantó su moto, pero a 2 vueltas del final volvió a caer por segunda vez terminando sin puntos en Le Mans.

Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Puntos
1 J. Zarco

Team LCR

5 26

45’47.541

142.5 25
2 M. Márquez

Ducati Team

93 26

+19.907

46’07.448

19.907 141.5 20
3 F. Aldeguer

Gresini Racing

54 26

+26.532

46’14.073

6.625 141.2 16
4 P. Acosta

Red Bull KTM Factory Racing

37 26

+29.631

46’17.172

3.099 141.0 13
5 M. Viñales

Tech3 GasGas Factory Racing

12 26

+38.136

46’25.677

8.505 140.6 11
6 T. Nakagami

Team LCR

30 26

+59.527

46’47.068

21.391 139.5 10
7 R. Fernández

Trackhouse Racing Team

25 26

+1.100

45’48.641

139.0 9
8 F. Di Giannantonio

Team VR46

49 26

+1.100

45’48.641

0.000 139.0 8
9 L. Savadori

Aprilia Racing Team

32 26

+1.250

45’48.791

0.150 138.2 7
10 A. Ogura

Trackhouse Racing Team

79 26

+1.260

45’48.801

0.010 138.2 6
11 L. Marini

Honda HRC

10 26

+1.320

45’48.861

0.060 137.9 5
12 A. Rins

Yamaha Factory Racing

42 26

+1.350

45’48.891

0.030 137.7 4
13 E. Bastianini

Tech3 GasGas Factory Racing

23 25

+1 Lap

46’01.935

1 Lap 136.3 3
14 M. Bezzecchi

Aprilia Racing Team

72 25

+1 Lap

46’22.356

20.421 135.3 2
15 F. Morbidelli

Team VR46

21 25

+1 Lap

46’45.456

23.100 134.2 1
16 P. Bagnaia

Ducati Team

63 25

+1 Lap

47’08.183

22.727 133.1
dnf A. Márquez

Gresini Racing

73 22

+4 Laps

39’24.613

3 Laps 140.1
dnf M. Oliveira

Pramac Racing

88 18

+8 Laps

32’05.330

4 Laps 140.8
dnf B. Binder

Red Bull KTM Factory Racing

33 6

+20 Laps

10’18.689

12 Laps 146.1
dnf J. Miller

Pramac Racing

43 5

+21 Laps

8’26.735

1 Lap 148.6
dnf F. Quartararo

Yamaha Factory Racing

20 3

+23 Laps

4’49.274

2 Laps 156.2
dnf J. Mir

Honda HRC

36 0

Related posts