Colapinto cerró su paso por Interlagos en el puesto 15, luego de una competencia exigente en la que volvió a dar todo su potencial. El argentino fue protagonista de varias batallas en la zona media y logró llevar el auto hasta el final. Sin embargo, el equipo francés volvió a complicarlo en una de las detenciones que realizó al tardar más de cinco segundos en cambiar uno de sus neumáticos.
El británico controló la carrera por completo mientras Oscar Piastri se quedaba sin podio por una colisión con Antonelli y Leclerc. Verstappen, a contrapié tras un pinchazo, alcanzó el podio desde el pit lane, pero no pudo con un gran Antonelli. Sin puntos para Sainz y Alonso.
La lucha por el Mundial ha recibido un importante varapalo en este Gran Premio de Sao Paulo, a favor de un Lando Norris cuya segunda victoria consecutiva y séptima del año le pone, ya definitivamente, en el rumbo de un primer título mundial. Su ventaja pasa a ser de 24 puntos con un Oscar Piastri que solo pudo ser quinto en una jornada aciaga, y de 49 con un Max Verstappen que no renuncia a la heroica tras una remontada marca de la casa para subir al podio. Día sin puntos para Carlos Sainz y Fernando Alonso, en otra carrera de gran espectáculo en Interlagos

Con la ligera incertidumbre de la meteo, cuatro de los seis primeros eligieron el medio para empezar, con Kimi Antonelli e Isack Hadjar apostando con el blando. Por detrás, más blandos con Liam Lawson, Oliver Bearman y Pierre Gasly, pero por detrás había un amalgama de diferentes compuestos, con Fernando Alonso como el mejor de los cinco que eligieron goma dura en undécimo lugar. La salida no deparó cambios en las primeras plazas, con Lando Norris conservando la primera plaza ante Antonelli y Charles Leclerc. Liam Lawson le ganó la partida a George Russell por el sexto lugar, y Fernando Alonso entró en el top 10 a costa de una mala arrancada de Nico Hülkenberg.
Las malas noticias continuaron para Sauber con un accidente de Gabriel Bortoleto, el segundo en dos días, al intentar superar sin éxito a Lance Stroll por el exterior del Bico do Pato y golpear las cercanas protecciones. Casi a la vez, Lewis Hamilton perdía gran parte de su alerón delantero al intentar pasar a Franco Colapinto en la recta principal. Todo esto causó un Safety Car, bajo el cual sólo Yuki Tsunoda y Lewis Hamilton pararon. Por detrás, Carlos Sainz ganaba tres posiciones para ser 12º pese a un contacto inicial con Hamilton, y Max Verstappen aprovechó para ganar tres posiciones desde el 19º lugar inicial que ocupaba en el pit lane.
En la resalida de la vuelta 6, Antonelli no supo anticipar el movimiento de Norris y se vio atacado a ambos lados por Oscar Piastri y Charles Leclerc. Intentando pasar por dentro, Piastri se tocó con Antonelli y este con el Ferrari de Leclerc, que desllantó el neumático delantero izquierdo y tuvo que abandonar la prueba en una escapatoria cercana. Ya en tercer lugar, Antonelli consiguió resistir a los Racing Bulls antes del consiguiente Virtual Safety Car, donde Verstappen aprovechó para hacer una temprana parada tras sufrir un pinchazo.
Al reanudarse el ritmo competitivo, Norris evitó un ataque de Piastri y consiguió ya una distancia superior a DRS durante esa misma vuelta, mientras Sainz alcanzaba el top 10 con sus blandos a costa de Alonso y Russell recuperaba posición con Lawson. En la vuelta 12, pasó a Hadjar para situarse cuarto, y Bearman le lanzó un interior sideral a Lawson un giro más tarde. Durante estas vueltas, se impuso una sanción de 10 segundos a Tsunoda por una colisión previa con Lance Stroll, perdiendo el nipón la 13ª plaza con Verstappen en la vuelta 15. En este momento de la carrera, solo los Aston Martin persistían con el duro.
Tras la pertinente investigación, los comisarios sancionaron con 10 segundos a Piastri, quien ya estaba a tres segundos de Norris. Los pilotos de los blandos empezaron a parar antes de la vuelta 20, con Bearman, los Racing Bulls y Sainz como los primeros en hacerlo. Antonelli fue el último en la vuelta 21, dejando en cabeza a los líderes con el medio, a la par que Alonso perdía ritmo y posiciones con el duro. Adelantando pilotos en pista y haciendo funcionar el medio, Verstappen escaló hasta el cuarto lugar provisional.
La ventaja de Norris seguía creciendo ante un Piastri incapaz de reaccionar, y que en la vuelta 28 ya perdía seis segundos. Alonso paró finalmente en la vuelta 29 para retirar el neumático duro. La consiguiente parada de Norris para cambiar medios por blandos, en la vuelta 31, le hizo salir unos pocos segundos detrás de un Verstappen que ya sufría con sus medios de 24 vueltas, y con el que no sudó lo más mínimo para rebasarlo dos giros después. Llegada la vuelta 35, Russell y Verstappen cambiaron neumáticos, y el piloto de Red Bull continuaba su ascensión ante pilotos en otra estrategia.
Piastri apuró su parada y el cumplimiento de su sanción hasta la vuelta 39, saliendo de pits en octava posición con blandos, a la par que Hamilton tiraba finalmente la toalla con un ritmo de caracol por los daños en su coche. En cabeza, siete segundos separaban a Norris y Antonelli, con Russell a otros seis de su compañero. Con la segunda parada de Bearman, Verstappen pasaba a ocupar el cuarto lugar, y los adelantamientos se sucedían por doquier en diversos puntos y momentos de la prueba.
Russell efectuó la que esperaba que fuese su última parada en la vuelta 48, con Norris imitándole dos giros más tarde y dejando a Verstappen como líder provisional, con una ventaja de 3.5 segundos sobre un frustrado Piastri que no conseguía recortar la diferencia, y que hizo una nueva detención en la vuelta 52, saliendo detrás de Bearman. Entretanto, Sainz y Alonso peleaban por avanzar fuera del top 10, esperando paradas ajenas. Sin esperar a que Norris y Antonelli destruyeran su ventaja, Verstappen hizo su tercera y última parada para montar blandos, saliendo cuarto delante de un Lawson que aguantaba en pista costándole tiempo a Piastri. El líder a 13 segundos, pero los Mercedes a seis y ocho segundos de distancia, respectivamente.
Recortando distancias poco a poco, Verstappen abrió DRS contra Russell por primera vez en la vuelta 61, y con un exterior espectacular dio cuenta del piloto de Mercedes una vuelta más tarde, poniendo rumbo a por un Antonelli cuyo ritmo también caía de forma gradual. En la vuelta 67, quedando solo cuatro, se puso a menos de un segundo, pero el italiano se defendió con una solidez impropia de su edad y estatus de novato, impidiendo que el tetracampeón se pusiera en posición de atacarle. Norris celebraba 10 segundos por delante un triunfo inapelable, pero Verstappen se erigía casi como el gran ganador del día por su podio, pese a haber cedido otros 10 puntos en la lucha por el Mundial.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Sao Paulo 2025
| # | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Vueltas |
|---|---|---|---|---|
| 1 | L. Norris (4) | McLaren | 71 | |
| 2 | A. Antonelli (12) | Mercedes | +10.388 | 71 |
| 3 | M. Verstappen (1) | Red Bull | +10.75 | 71 |
| 4 | G. Russell (63) | Mercedes | +15.267 | 71 |
| 5 | O. Piastri (81) | McLaren | +15.749 | 71 |
| 6 | O. Bearman (87) | Haas | +29.63 | 71 |
| 7 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | +52.642 | 71 |
| 8 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | +52.873 | 71 |
| 9 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | +53.324 | 71 |
| 10 | P. Gasly (10) | Alpine | +53.914 | 71 |
| 11 | A. Albon (23) | Williams | +54.184 | 71 |
| 12 | E. Ocon (31) | Haas | +54.696 | 71 |
| 13 | C. Sainz (55) | Williams | +55.42 | 71 |
| 14 | F. Alonso (14) | Aston Martin | +55.766 | 71 |
| 15 | F. Colapinto (43) | Alpine | +57.777 | 71 |
| 16 | L. Stroll (18) | Aston Martin | +58.247 | 71 |
| 17 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | +69.176 | 71 |
| 18 | L. Hamilton (44) | Ferrari | DNF | 37 |
| 19 | C. Leclerc (16) | Ferrari | DNF | 5 |
| 20 | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | DNF | 0 |
Piastri alcanzó también en las últimas vueltas a Russell, pero se encontró con la misma diatriba que Verstappen más adelante, y tuvo que conformarse con una quinta plaza muy dañina para sus opciones de campeonato. Siendo claramente el mejor del resto, Bearman obtuvo una gran sexta plaza, y Liam Lawson hizo la heroica con 52 vueltas de medio para terminar séptimo con una sola parada, conteniendo a Hadjar, Hülkenberg y un Gasly que logró un buen punto para Alpine. Sin premio Sainz y Alonso, en los puestos 13 y 14 de un día que no recordarán en el futuro. Quizá lo recuerde Norris como la piedra edificadora de su primer Mundial… pero aún quedan capítulos por leer.
