Una interesante prestación mostró el Alpine en el autódromo «Hermanos Rodríguez» que le permitió al piloto argentino estar en el primer grupo de la sesión que dominó Charles Leclerc con la Ferrari.
Comienzo alentador fue el que tuvo Franco Colapinto en la tanda de inicial de prácticas del Gran Premio de México de Fórmula 1, quien pudo concretar con el Alpine A525 una muy buena sesión cronometrada al concluir la misma en el noveno puesto, indicando ello la evolución del coche y su prestación en el trazado de 4.303 metros que se ubica a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar.

El piloto argentino afrontó su actividad calzando neumáticos de compuesto duro, en el comienzo y en el final completando 22 giros (14 y 8, respectivamente); utilizando dicho juego, tuvo un leve despiste en el tránsito por las eses, tras lo cual hizo una detención en boxes para un chequeo y ajustes en los alerones y la altura.
Con los neumáticos blandos, Colapinto dio otra serie de seis vueltas y consiguió marcar 1m19s331, registro con el cual terminó la actividad ocupando el noveno puesto, a 0s951 de la Ferrari de Charles Leclerc, y por delante de Paul Aron, el piloto de reserva de Alpine, que con el auto de Pierre Gasly quedó 15° a medio segundo del pilarense.
Liderato para Charles Leclerc en los primeros libres junto a los nueve rookies
El monegasco, uno de los escasos once pilotos regulares del campeonato que tomaron parte en la sesión, superó por una décima a Andrea Kimi Antonelli, en una sesión que no tuvo en pista a Norris, Verstappen o Sainz entre otros. Fernando Alonso acabó 12º.
El inicio de la actividad en pista del Gran Premio de México estaba marcada por dos grandes factores: la adaptación de los equipos a los múltiples cambios efectuados en los coches para sobreponerse a los 2.200 metros de altura del Autódromo Hermanos Rodríguez, y la gran cantidad de ‘rookies’ que participaron en estos primeros entrenamientos libres, un total de nueve. Casi lo de menos fue la primera posición de Charles Leclerc, un hecho más anecdótico que representativo en una sesión que parecía más un test post-temporada.

A excepción de Sauber, todos montaron a un piloto novel como parte de la obligación de otorgar cuatro de estas oportunidades anuales, entre ellos Jak Crawford y Antonio Fuoco en sus respectivas primeras apariciones en una sesión de libres. Por ello, varios grandes nombres fueron espectadores de lujo: Lando Norris, Max Verstappen, George Russell, Lewis Hamilton, Carlos Sainz… No fue el caso con Fernando Alonso, que sí tomó parte en la sesión como ‘cicerone’ de Crawford en Aston Martin.
Durante la práctica totalidad de la sesión, un problema electrónico impedía que la realización pudiera mostrar cámaras onboard, tiempos en directo y los compuestos con los que se habían marcado los mejores tiempos, la única información que sí aparecía en pantalla en la tabla de posiciones. Con ello, Isack Hadjar y Andrea Kimi Antonelli tuvieron los mejores registros durante buena parte de la primera mitad de la sesión en 1:20 bajos, hasta que Oscar Piastri registró la primera referencia destacada en 1:19.035.
A esto le siguieron consiguientes mejoras de tiempo por parte de Antonelli y de Charles Leclerc, quien marcaba a 23 minutos del final un 1:18.380 que dejaba la siguiente mejora de Piastri a cuatro décimas, y que terminaría siendo el mejor tiempo de una sesión dominada por simulaciones de carrera el resto del tiempo. Detrás de Antonelli, aparecía en tercer lugar Nico Hülkenberg, que hizo su vuelta más o menos en el mismo margen de tiempo, con su compañero Gabriel Bortoleto en quinta plaza con una mejora más tardía a 10 minutos del final. Por su parte, Fernando Alonso terminó como el «menos rápido» de los once habituales en duodécimo lugar.
FÓRMULA 1 – GRAN PREMIO DE MÉXICO – PRÁCTICA 1
| POS. | N° | PILOTO | AUTO | TIEMPO / DIF. | VTAS. |
| 1 | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 1:18.380 | 29 |
| 2 | 12 | Kimi Antonelli | Mercedes | 0.107 | 35 |
| 3 | 27 | Nico Hulkenberg | Kick Sauber | 0.380 | 27 |
| 4 | 81 | Oscar Piastri | McLaren | 0.404 | 31 |
| 5 | 5 | Gabriel Bortoleto | Kick Sauber | 0.536 | 28 |
| 6 | 36 | Arvid Lindblad | Red Bull Racing | 0.617 | 26 |
| 7 | 31 | Esteban Ocon | Haas F1 Team | 0.658 | 29 |
| 8 | 22 | Yuki Tsunoda | Red Bull Racing | 0.710 | 29 |
| 9 | 43 | Franco Colapinto | Alpine | 0.951 | 28 |
| 10 | 23 | Alexander Albon | Williams | 1.004 | 33 |
| 11 | 6 | Isack Hadjar | Racing Bulls | 1.029 | 32 |
| 12 | 14 | Fernando Alonso | Aston Martin | 1.092 | 26 |
| 13 | 89 | Patricio O’Ward | McLaren | 1.300 | 30 |
| 14 | 72 | Frederik Vesti | Mercedes | 1.309 | 32 |
| 15 | 61 | Paul Aron | Alpine | 1.482 | 29 |
| 16 | 50 | Ryo Hirakawa | Haas F1 Team | 1.693 | 27 |
| 17 | 40 | Ayumu Iwasa | Racing Bulls | 1.773 | 29 |
| 18 | 46 | Luke Browning | Williams | 1.930 | 31 |
| 19 | 35 | Jak Crawford | Aston Martin | 1.991 | 29 |
| 20 | 38 | Antonio Fuoco | Ferrari | 2.474 | 29 |
