
El piloto británico fue el más veloz en la única sesión de libres de este fin de semana con formato sprint, seguido de un sorprendente Nico Hülkenberg y de Oscar Piastri. Alonso maximizó su rodaje con blandos en otro buen inicio de viernes.
Regresan los fines de semana sprint a la Fórmula 1, y lo hacen en el Gran Premio de los Estados Unidos, dentro de un Austin con una pista bastante verde. Por tanto, la progresión de los cronos fue diametral desde el minuto 1, aunque casi toda la acción real estuvo centrada en los últimos 10 minutos. No, no se lleven a engaño, el cuarto puesto de Fernando Alonso es lo que es, pero los dos McLaren arriba, con Lando Norris al frente, apuntan a algo más tangible para la clasificación sprint de hoy.
La acción en Austin comenzó con varias tandas cortas de neumático duro, en las que Carlos Sainz demostró estar muy cómodo de inmediato marcando buenos tiempos. Max Verstappen fue el primero en marcar una referencia sólida en 1:35, y Lewis Hamilton lo hizo poco después al bajar a 1:34.8. Pasados 20 minutos, se interrumpió brevemente la sesión por la presencia de una pieza larga en la salida de la penúltima curva, desprendida del vehículo de Lance Stroll.

No duró mucho más el buen inicio de Sainz, al que un problema en la caja de cambios le dejó totalmente fuera de combate con media sesión por delante. Poco después, Esteban Ocon sufrió un aparente fallo de frenos que pudo librar sin más incidente que una excursión por la grava a baja velocidad. No obstante, el resto de actividades transcurrieron sin más situaciones llamativas, priorizando la mayoría de estructuras las simulaciones cortas de carrera debido a la naturaleza del fin de semana sprint.
Las pruebas de clasificación empezaron con menos de 10 minutos en el crono, y tras una primera vuelta de referencia por parte de Max Verstappen, apareció por sorpresa Fernando Alonso para ponerse primero por nueve milésimas, tras haber pasado prácticamente desapercibido durante todos los libres en un circuito en el que no se anticipa nada por parte de Aston Martin. Oscar Piastri no le mejoró el tiempo al asturiano, pero sí Lando Norris por tres décimas en una vuelta bastante imperfecta.
Los Mercedes eligieron probar estas simulaciones con neumático medio, al igual que Lewis Hamilton, siendo George Russell el mejor en este sentido con el séptimo mejor tiempo. En los minutos finales, Nico Hülkenberg saltó al segundo puesto, habiendo estado anteriormente ya entre los cinco primeros con su Sauber. Piastri también había mejorado cronos anteriormente para situarse tercero delante de Alonso y Verstappen, que quiso hacer un segundo intento tras dos vueltas de enfriamiento, pero unos problemas con las alturas de su coche se lo impidieron.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Estados Unidos 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|
1 | L. Norris (4) | McLaren | 01′ 33»294 | 0 | 23 |
2 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | 01′ 33»549 | +0.255 | 24 |
3 | O .Piastri (81) | McLaren | 01′ 33»573 | +0.279 | 25 |
4 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01′ 33»639 | +0.345 | 23 |
5 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01′ 33»648 | +0.354 | 26 |
6 | A. Albon (23) | Williams | 01′ 33»920 | +0.626 | 27 |
7 | G. Russell (63) | Mercedes | 01′ 33»931 | +0.637 | 27 |
8 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01′ 33»965 | +0.671 | 25 |
9 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01′ 34»155 | +0.861 | 25 |
10 | O. Bearman (87) | Haas | 01′ 34»333 | +1.039 | 27 |
11 | E. Ocon (31) | Haas | 01′ 34»368 | +1.074 | 26 |
12 | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | 01′ 34»478 | +1.184 | 24 |
13 | Y. Tsunoda (22) | Red Bull | 01′ 34»531 | +1.237 | 24 |
14 | L. Stroll (18) | Aston Martin | 01′ 34»610 | +1.316 | 23 |
15 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01′ 34»619 | +1.325 | 25 |
16 | F. Colapinto (43) | Alpine | 01′ 34»653 | +1.359 | 25 |
17 | P. Gasly (10) | Alpine | 01′ 34»665 | +1.371 | 24 |
18 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01′ 34»737 | +1.443 | 27 |
19 | C. Sainz (55) | Williams | 01′ 35»874 | +2.580 | 9 |
20 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01′ 36»080 | +2.786 | 18 |
De este modo, la única sesión de pruebas de este fin de semana dejaba una presencia destacada de los McLaren, aunque con apariciones en zona alta de pilotos como Hülkenberg o Alonso a los que no se espera ni por asomo en esa región. Más sospechosos son el 18º puesto de Kimi Antonelli o la última plaza de un Charles Leclerc que ni siquiera hizo simulación de qualy tras detectar un olor extraño proveniente de su monoplaza. A la hora de la verdad, estarán donde les toca… en teoría.