
Fermín Aldeguer se escapó adelante en una caótica carrera en Mandalika, marcada por el accidente entre Marco Bezzecchi y Marc Márquez.
El debutante del equipo Gresini, Fermín Aldeguer, consiguió su primera victoria en MotoGP en el Gran Premio de Indonesia después de que el autor de la pole, Marco Bezzecchi, derribara a Marc Márquez en la primera vuelta.
Habiendo sido el único piloto de Ducati que logró rodar cerca de los primeros puestos durante el fin de semana, Aldeguer aprovechó la lenta salida de Bezzecchi y luego superó al líder inicial de la carrera, Pedro Acosta, para convertirse en el segundo ganador más joven en la historia de MotoGP.

Acosta resistió para quedarse con el segundo lugar, mientras que Álex Márquez completó el podio en un fin de semana en el que el equipo Gresini tuvo una clara ventaja sobre los demás equipos de Ducati.
Bezzecchi era el gran favorito para la victoria del domingo después de dominar tanto la clasificación como la carrera sprint del sábado, pero su salida fue deficiente —especialmente en la segunda fase del arranque— y cayó hasta el séptimo puesto.
Esto permitió que Acosta, que partía quinto en la parrilla, tomara la delantera, seguido por Luca Marini y Aldeguer en segundo y tercer lugar, respectivamente.
El momento decisivo de la carrera llegó apenas unas curvas después, cuando Bezzecchi calculó mal la frenada en la curva 7 y golpeó por detrás a Márquez, enviando a ambos por la grava.
Márquez fue visto sujetándose el hombro tras la caída, luego de esquivar por poco la Aprilia descontrolada de Bezzecchi en la escapatoria. Fue trasladado al centro médico para chequeos, donde se reveló que sufría una pequeña fractura, pero aún debe hacerse más estudios para confirmar el diagnóstico.
Con dos de los principales candidatos fuera, Acosta consolidó su ventaja al frente del grupo, seguido por Marini, que comenzó a sentir la presión de la Ducati Gresini de Aldeguer.
En la vuelta 2, Aldeguer intentó su primer adelantamiento sobre Marini, pero el piloto de Honda se mantuvo firme para conservar su posición. Sin embargo, el español siguió presionando y finalmente completó el movimiento por el interior en la curva 16.
Esto dio paso a un duelo directo entre Aldeguer y Acosta, quien había construido una pequeña ventaja en las primeras vueltas con la KTM oficial.
Pero Aldeguer logró acercarse al final de la vuelta 5 y realizó el adelantamiento decisivo por el liderato en la curva 10 dos vueltas más tarde.
Acosta intentó devolverle la maniobra en la curva 1 al inicio de la vuelta 8, pero se fue demasiado largo, permitiendo que Aldeguer mantuviera la punta.
Durante las siguientes vueltas, el debutante de Gresini construyó una ventaja de un segundo sobre su Ducati GP24 respecto a Acosta, quien tuvo que defenderse del ataque de la Honda oficial de Marini.
Ambos protagonizaron un intenso duelo por la segunda posición, al que también se unió el piloto de Trackhouse, Raúl Fernández, con la única Aprilia restante en pista.
Cuando Acosta logró resistir un nuevo intento de Marini en la vuelta 14, Fernández se lanzó sobre Marini, enviando a ambos fuera de la trazada y permitiendo que Álex Rins los superara a los dos para quedarse con el último puesto del podio.
Álex Márquez también avanzó para situarse cuarto por delante de Fernández, mientras que Marini perdió más terreno hasta el octavo puesto, detrás de Fabio Quartararo y Brad Binder, tras perder impulso en la recta principal.
La lucha por los dos últimos lugares del podio se intensificó en la parte final de la carrera: el menor de los Márquez superó a Acosta para situarse tercero y luego fue a la caza de Rins.
Rins, cuya segunda posición parecía segura, fue adelantado por Márquez en la bajada hacia la curva 1 y luego se fue largo a falta de cinco vueltas, cayendo a las posiciones bajas del top 10.
Mientras tanto, Acosta se recuperó para arrebatarle el segundo lugar a Márquez a tres vueltas del final, con su compañero de KTM, Binder, remontando desde una complicada clasificación para acabar cuarto, su mejor resultado de la temporada.
Marini terminó finalmente quinto, por delante de Fernández, mientras que Fabio Quartararo volvió a ser el mejor piloto de Yamaha en séptima posición, con Rins descendiendo hasta el décimo lugar.
Las dos Yamaha quedaron separadas por los pilotos del equipo VR46, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio.
El bicampeón mundial Francesco Bagnaia se cayó en la última curva de la vuelta 7, marcando un doble abandono para el equipo oficial Ducati.
