
El británico romeo los esquemas en Singapur y quiere ser juez en este final del Mundial. Verstappen, que abortó vuelta, saldrá segundo, mientras Piastri lo hará desde la tercera plaza. Alonso se metió en Q3, y Sainz quedó eliminado en Q2.
Todas las miradas de esta clasificación estaban en Max Verstappen. El neerlandés llegaba como el máximo favorito a llevarse la pole, pero nadie contaba con el factor sorpresa, que en este sábado tenía nombres y apellidos: George Russell.
El británico se tomó al pie de la letra eso de pegarse al muro para ir rápido y firmó la pole del Gran Premio de Singapur contra todo pronóstico. Verstappen se quedó segundo a una décima de Russell, mientras Piastri saldrá tercero.

Suerte dispar para los españoles, con Sainz fuera en Q2 y saliendo duodécimo, y Alonso metiéndose en Q3 clasificando décimo.
Q1: Las banderas amarillas salvan a Alonso
La pista se mostraba lenta en los primeros minutos de la Q1, pero los tiempos mejoraban por momentos. De ahí que vimos cómo Bearman estaba segundo con el Haas a una décima de Verstappen, que volvía a marcar la pauta, aunque Hadjar superaba el tiempo del neerlandés.
Los McLaren estaban algo desaparecidos, incluso Piastri se vio afectado por una bandera amarilla. Al australiano no le sentó bien, puesto que se sacó por un piloto que tomaba la escapatoria para, precisamente, dar paso al líder del Mundial en la curva 1. Su primer tiempo le valió para ser sexto, algo que indicaba que a los McLaren les costaba este trazado.
Los españoles no estaban mal colocados antes del último intento, con Sainz noveno y Alonso undécimo, pero el madrileño tendría pendiente una investigación por molestar a Antonelli en su vuelta rápida. Precisamente el italiano iba a ser uno de los pilotos a tener en cuenta, ya que se colocaba segundo a una décima del tiempo de Norris.
Tener la pista perfecta en tu último intento se volvió vital para aumentar tus opciones de estar en Q2, por lo que los pilotos apuraban para salir y dejar el espacio suficiente con el de delante, lo que provocó un atasco monumental en el Pit-Lane.

El tiempo de Alonso en el segundo intento no era muy bueno, y se quedaba duodécimo, a merced de pilotos más rápidos que venían por detrás. Tsunoda y Hülkenberg le superaban, y veía el abismo de reojo. Pero una bandera amarilla provocada por los problemas de motor de Gasly, parado en la curva 11, salvaba al asturiano, que se colaba en Q2 en 14º plaza. Albon, Sainz o Lawson, que no pudieron iniciar vuelta por el tráfico del Pit-Lane, se salvaban también.
Tabla de tiempos Q1 Gran Premio de Singapur 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01′ 29»765 | 0 |
2 | G. Russell (63) | Mercedes | 01′ 29»928 | +0.163 |
3 | L. Norris (4) | McLaren | 01′ 29»932 | +0.167 |
4 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01′ 30»028 | +0.263 |
5 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01′ 30»036 | +0.271 |
6 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01′ 30»214 | +0.449 |
7 | O.Piastri (81) | McLaren | 01′ 30»313 | +0.548 |
8 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01′ 30»370 | +0.605 |
9 | O. Bearman (87) | Haas | 01′ 30»420 | +0.655 |
10 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | 01′ 30»574 | +0.809 |
11 | C. Sainz (55) | Williams | 01′ 30»640 | +0.875 |
12 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01′ 30»681 | +0.916 |
13 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | 01′ 30»715 | +0.950 |
14 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01′ 30»745 | +0.980 |
15 | A. Albon (23) | Williams | 01′ 30»775 | +1.010 |
16 | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | 01′ 30»820 | +1.055 |
17 | L. Stroll (18) | Aston Martin | 01′ 30»949 | +1.184 |
18 | F. Colapinto (43) | Alpine | 01′ 30»982 | +1.217 |
19 | E. Ocon (31) | Haas | 01′ 30»989 | +1.224 |
20 | P. Gasly (10) | Alpine | 01′ 31»261 | +1.496 |
Q2: Los Mercedes se destapan
Si bien Libres 3 y la Q1 fue un jarro de agua fría para las aspiraciones de Alonso, la Q2 revivió todas las esperanzas. Tras el primer intento, el asturiano era sexto a tres décimas de Verstappen, y solo seis milésimas detrás de Hadjar. Eso sí, estaban detrás Antonelli, al que le borraron el tiempo, y Leclerc, que tocó el muro y era 13º.
La gran amenaza para los McLaren y Verstappen era ahora los dos pilotos de Mercedes. Russell y Antonelli se colocaban al frente. Sainz no mejoraba el tiempo, y se quedaba muy cerca de caer. Bearman confirmaba su eliminación con su mejora, y Alonso se salvaba con la octava plaza. Aunque Leclerc y Hülkenberg, que venían en vuelta, le mejoraran, tenía su plaza asegurada. El monegasco salvó los muebles de milagro, y se colaba en Q3 por delante de su compañero.
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | G. Russell (63) | Mercedes | 01′ 29»562 | 0 |
2 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01′ 29»572 | +0.010 |
3 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01′ 29»649 | +0.087 |
4 | L. Norris (4) | McLaren | 01′ 29»809 | +0.247 |
5 | O. Piastri (81) | McLaren | 01′ 29»813 | +0.251 |
6 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01′ 29»914 | +0.352 |
7 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01′ 29»936 | +0.374 |
8 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01′ 30»016 | +0.454 |
9 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01′ 30»054 | +0.492 |
10 | O. Bearman (87) | Haas | 01′ 30»076 | +0.514 |
11 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | 01′ 30»141 | +0.579 |
12 | A. Albon (23) | Williams | 01′ 30»202 | +0.640 |
13 | C. Sainz (55) | Williams | 01′ 30»235 | +0.673 |
14 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01′ 30»320 | +0.758 |
15 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | 01′ 30»353 | +0.791 |
Q3: Russell vuela
La amenaza de Russell ya era real. El primer tiempo del británico, con toquecito al muro incluido, le bastaba para tener la pole provisional. Ni Verstappen, ni Piastri, ni Norris pudieron con él, incluso el británico estaba detrás de Antonelli. Alonso, con neumático usado, estaba décimo.
Norris tampoco pudo salir de la quinta plaza en su vuelta final. El tiempo, aunque mejor, era insuficiente. Uno menos en la lucha por la pole, mientras Russell volaba en el segundo sector. Leclerc, con un coche muy inestable, se quedaba séptimo.
Russell bajaba apenas unas milésimas el tiempo, dejando una ligera oportunidad a Verstappen, con Antonelli cuarto. El neerlandés bajaba su registro del primer sector, aunque no mejoraba el segundo, pero abortó en el tercero sector, dando la pole a George Russell. Alonso se quedaba décimo tras Bearman.
Tabla de tiempos Q3 Gran Premio de Singapur 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | G. Russell (63) | Mercedes | 01′ 29»158 | 0 |
2 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01′ 29»340 | +0.182 |
3 | O. Piastri (81) | McLaren | 01′ 29»524 | +0.366 |
4 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01′ 29»537 | +0.379 |
5 | L. Norris (4) | McLaren | 01′ 29»586 | +0.428 |
6 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01′ 29»688 | +0.530 |
7 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01′ 29»784 | +0.626 |
8 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01′ 29»846 | +0.688 |
9 | O. Bearman (87) | Haas | 01′ 29»868 | +0.710 |
10 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01′ 29»955 | +0.797 |
Con una primera fila explosiva con dos viejos conocidos con rencillas del pasado, un líder del Mundial tercero y un aspirante quinto, el Gran Premio de Singapur promete emociones fuertes. Y si llega la lluvia, será el ingrediente especial para ponerlo todo patas arriba.
El joven de Alpine había quedado 18° luego de que algunos rivales lo molestaran en la vuelta rápida de Q1. De todas maneras, la FIA descubrió que los Williams de Carlos Sainz y Alex Albon estaban fuera de reglamento, por lo que ambos fueron excluidos y Colapinto largará 16°.
“Se comprobaron las posiciones ajustables del elemento superior del alerón trasero en los autos número 23 (Albon) y 55 (Sainz)”, decía una nota del Delegado Técnico de F1 de la FIA, Jo Bauer. “Ambos autos superaron el límite máximo de 85 mm en ambos lados del área exterior del alerón trasero”.
Esto viola el Artículo 3.10.10 g. del Reglamento Técnico, que habla sobre el DRS y establece que “en todos los puntos a lo largo de la envergadura, cuando el DRS está en estado de despliegue, las dos secciones de los perfiles del ala trasera deben tener una separación mínima de entre 9,4 mm y 85 mm”.