
Por primera vez esta temporada el campeón del mundo Marc Márquez no pasará directamente a la Q2, al terminar undécimo la Práctica del Gran Premio de Indonesia, que lideró el italiano Marco Bezzecchi por delante de Fermín Aldeguer y Pedro Acosta.
Extraña Práctica la que se vivió este viernes en la primera jornada del Gran Premio de Indonesia, una sesión que se vio plagada de caídas, dos de ellas de Marc Márquez, y de posiciones poco habituales, como ver a las dos Ducati oficiales fuera de la Q2. Lo que no puede ser ya una sorpresa es que Marco Bezzecchi, con la Aprilia, marcara el mejor tiempo, lo que hizo con una claridad meridiana al rodar 408 décimas más rápido que el segundo, el rookie de Ducati Fermín Aldeguer, que acabó por delante de su paisano Pedro Acosta, separados entre ellos por 16 milésimas.

Luca Marini, que había liderado la sesión de la mañana, confirmó sus buenas sensaciones con el cuarto mejor puesto por delante de Raúl Fernández y Joan Mir, con las dos Honda entre los seis primeros. La séptima posición fue para Fabio Quartararo, que logró el tiempo con el reloj a cero para adelantar a Alex Rins (8º), en Q2 directo por primera vez en mucho tiempo. Miguel Oliveira fue otra de las sorpresas en el top 10, que cerró Alex Márquez pese a caerse, también, a menos de tres minutos para el final.
Las varias caídas y las banderas amarillas que provocaron, ayudaron a Alex a mantenerse en el top 10, mientras que impidieron a Marc Márquez, por contra, tener una vuelta limpia, quedando undécimo a última hora cuando le sacó de ahí Quartararo. Para Marc es la primera vez este año que un viernes no está entre los diez primeros.
El de Ducati fue protagonista de la Práctica en sentido inverso, ya que el proclamado campeón del mundo el pasado domingo en Japón, sufrió dos caídas, la primera nada más empezar el entrenamiento, a 52 minutos del final, en la curva 10, en la que perdió la rueda delantera al empujarle la trasera. Fue una caída con un poco de arrastrón pero sin golpe. Marc llevaba goma blanda delantera y media trasera, y tras levantar la moto y ponerla en marcha con ayuda de los comisarios, siguió girando con esa misma unidad, marcando un tiempo de 1.31.877.
Tras volver al box, Marc regresó a pista a 33 minutos del final, ya que solo estaba trabajando con una moto y tenía la otro parada. A 29 minutos del final, con solo 11 vueltas completadas se volvió a caer, en la curva 5, con un buen golpe sobre el asfalto tras una pequeña volada. Esta vez el #93 no pudo recuperar la moto y se fue al box, donde se cambió de mono para intentar volver a pista en los últimos minutos de la sesión. Afortunadamente, el líder del campeonato no sufrió daños más allá del dolor de los golpes. Marc no sufría dos lesiones en una misma sesión, desde la Q2 del año pasado en este mismo GP de Indonesia, en una pista que, de momento, se le atraganta al campeón.
También se cayeron, al principio de la sesión, Johann Zarco y Somkiat Chantra. El tailandés trataba de seguir en pista a su compañero de LCR y acabaron ambos en la escapatoria del sector 1, sin que la imagen de televisión diera una repetición en la que se pueda ver lo sucedido, aunque al parecer ambos pilotos se tocaron antes de ir al suelo. Al final se volvió a caer Zarco, y también Enea Bastianini, además de la caída ya citada de Alex Márquez.
El que no pudo confirmar sus buenas sensaciones de Japón fue Pecco Bagnaia, en medio de un juego del ratón y el gato en torno a la moto que está utilizando, si la GP24 o la GP25, una polémica alimentada desde su propio garaje y que pudo haber distraído al italiano, que no pudo pasar de la 17ª posición, por lo que las tres Ducati oficiales, también Fabio Di Giannantonio, y la privada de Franco Morbidelli, deberán pasar por la Q1 este sábado, en una prueba de que el resto de fabricantes, sobre todo Aprilia, pero también KTM y, desde el pasado fin de semana, la Honda oficial, se han puesto claramente las pilas.
Cla | Piloto | # | Moto | Vueltas | Tiempo | Intervalo | Km/h | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | M. Bezzecchi Aprilia Racing Team | 72 | Aprilia | 30 | 1’29.240 | 173.868 | ||
2 | F. Aldeguer Gresini Racing | 54 | Ducati | 25 | +0.4081’29.648 | 0.408 | 173.076 | |
3 | P. Acosta Red Bull KTM Factory Racing | 37 | KTM | 26 | +0.4241’29.664 | 0.016 | 173.046 | |
4 | L. Marini Honda HRC | 10 | Honda | 22 | +0.4901’29.730 | 0.066 | 172.918 | |
5 | R. Fernández Trackhouse Racing Team | 25 | Aprilia | 25 | +0.4931’29.733 | 0.003 | 172.912 | |
6 | J. Mir Honda HRC | 36 | Honda | 23 | +0.5281’29.768 | 0.035 | 172.845 | |
7 | F. Quartararo Yamaha Factory Racing | 20 | Yamaha | 27 | +0.5971’29.837 | 0.069 | 172.712 | |
8 | A. Rins Yamaha Factory Racing | 42 | Yamaha | 28 | +0.6281’29.868 | 0.031 | 172.653 | |
9 | M. Oliveira Pramac Racing | 88 | Yamaha | 28 | +0.6901’29.930 | 0.062 | 172.534 | |
10 | A. Márquez Gresini Racing | 73 | Ducati | 22 | +0.7451’29.985 | 0.055 | 172.428 | |
11 | M. Márquez Ducati Team | 93 | Ducati | 20 | +0.8131’30.053 | 0.068 | 172.298 | |
12 | F. Morbidelli Team VR46 | 21 | Ducati | 25 | +0.8681’30.108 | 0.055 | 172.193 | |
13 | B. BinderR ed Bull KTM Factory Racing | 33 | KTM | 27 | +0.9161’30.156 | 0.048 | 172.101 | |
14 | J. Zarco Team LCR | 5 | Honda | 22 | +0.9901’30.230 | 0.074 | 171.960 | |
15 | E. Bastianini Tech3 | 23 | KTM | 22 | +1.1451’30.385 | 0.155 | 171.665 | |
16 | J. Miller Pramac Racing | 43 | Yamaha | 24 | +1.1651’30.405 | 0.020 | 171.627 | |
17 | P. Bagnaia Ducati Team | 63 | Ducati | 24 | +1.2561’30.496 | 0.091 | 171.455 | |
18 | F. Di Giannantonio Team VR46 | 49 | Ducati | 25 | +1.2561’30.496 | 0.000 | 171.455 | |
19 | M. Viñales Tech3 | 12 | KTM | 21 | +1.2891’30.529 | 0.033 | 171.392 | |
20 | S. Chantra Team LCR | 35 | Honda | 17 | +2.1941’31.434 | 0.905 | 169.696 |