
Ogier supera a su rival por el título, Evans, mientras Toyota logra su victoria número 103 y supera a Citroën como el fabricante con más triunfos en la historia del Campeonato Mundial de Rally.
Sébastien Ogier se colocó al frente del Campeonato Mundial de Rally (WRC) después de superar a su compañero de equipo en Toyota, Elfyn Evans, para conseguir su quinta victoria de la temporada y llevarse el puntaje máximo en Chile.
Sébastien Ogier consiguió su quinta victoria de la temporada y se adelantó en el liderato del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con una actuación imponente en el Rally Chile Bio Bío.
El ocho veces campeón del mundo completó un fin de semana excepcional al superar a su rival por el título y compañero de equipo en Toyota Gazoo Racing, Elfyn Evans, por 11 segundos, con su copiloto Vincent Landais a su lado. Evans había comenzado la final de cuatro etapas del domingo a tan solo 6,3 segundos del líder con un GR Yaris Rally1 idéntico.
La décima victoria de Toyota de la temporada también amplió la ventaja de la marca japonesa sobre Hyundai Motorsport, acercándola a su quinto título consecutivo de fabricantes. Adrien Fourmaux lideró al final del primer día, pero finalmente terminó tercero, el mejor de Hyundai, terminando el rally detrás de Evans y asegurando así su tercer podio del año.
El triunfo de Ogier —su segundo en otras tantas rondas— también consolidó a Toyota como el fabricante más exitoso en la historia del WRC con 103 victorias. Le aventaja en dos puntos a Evans en la clasificación de pilotos a falta de solo tres rondas y, crucialmente, significa que Ogier abrirá pista en el Rally de Europa Central del próximo mes, una ventaja estratégica en tramos de asfalto.

En busca de igualar el récord de nueve títulos mundiales, Ogier —quien disputa una temporada parcial— fortaleció su candidatura tras imponerse en una intensa batalla con Evans a lo largo de los 16 tramos en condiciones climáticas cambiantes, logrando la victoria por 11,0 segundos. Ogier y su copiloto Vincent Landais sumaron los 35 puntos totales al quedarse con los 10 puntos de Super Sunday, lo que les permitió pasar a liderar el campeonato con dos puntos de ventaja sobre Evans.
Hyundai llegó a ocupar el 1-2-3 en los primeros compases del rally, pero su desafío se desmoronó con el paso de las etapas. Adrien Fourmaux finalmente rescató un lugar en el podio al terminar tercero (+46,5s), mientras que Thierry Neuville se aferró al cuarto puesto (+59,0s). Oliver Solberg y Elliott Edmondson se consagraron campeones del WRC2 por primera vez tras lograr su quinta victoria de la temporada en la categoría.
«Los puntos son lo que merecemos después de haber perdido algunos por el mal clima en Paraguay. Estoy feliz con eso y con muchas ganas de cambiar a asfalto,» declaró Ogier, quien alcanzó su 66ª victoria en su salida número 200 en el WRC.
«Creo que muchas cosas se han conjugado. Vincent está haciendo un gran trabajo a mi lado, siempre perfecto. El equipo me da buenas herramientas para luchar, así que gracias a todos, es increíble. Ahora somos el número uno, un récord para Toyota más que merecido.»
El rally comenzó de forma complicada para Ogier, quien admitió haber errado la puesta a punto para los tramos húmedos de la mañana del viernes. Cayó hasta la séptima posición, pero logró recuperarse para llegar al cuarto lugar en la asistencia del mediodía.
Las condiciones húmedas favorecieron a los que partían primero en el orden de salida, como Kalle Rovanperä, contendiente al título, quien ganó las dos pruebas iniciales y tomó la delantera con 5,8 segundos sobre Ott Tänak (Hyundai). Sin embargo, las esperanzas de victoria del finlandés se desvanecieron al golpear un talud y desllantar la rueda trasera izquierda en el tramo tres, perdiendo 1m11,9s y cayendo al noveno lugar.
Evans asumió el liderato del rally por 0,5 segundos sobre Tänak al inicio de la tarde del viernes, pero la alegría le duró poco. Con el secado de los caminos, el efecto de limpieza perjudicó a los primeros en salir, lo que permitió a Hyundai mostrar su fuerza. Tänak pasó a liderar con 6,9 segundos de ventaja sobre Evans tras el tramo cuatro, aumentando la diferencia a 9,7 segundos mientras sus compañeros Fourmaux y Neuville se colocaban segundo y tercero, con Ogier al acecho en quinto lugar.
El liderato volvió a cambiar después del tramo seis, cuando Tänak se detuvo por una falla en el motor, lo que dejó a Fourmaux en cabeza con solo un segundo sobre Neuville. Con mayor confianza al volante, Ogier logró su primer triunfo parcial, saltando al tercer puesto a solo 2,3 segundos de la punta.
Una fuerte lluvia durante la noche dejó condiciones traicioneras el sábado por la mañana. Esto benefició a Evans, que escaló del quinto al primer puesto tras el tramo nueve, mientras Fourmaux y Neuville sufrían por la falta de tracción en los caminos resbaladizos.
Tänak se reenganchó en la competencia y, aprovechando su posición de salida, ganó dos tramos. Sin embargo, con dudas sobre el motor de repuesto instalado en su i20 N, decidió abandonar nuevamente para regresar el domingo y pelear por los puntos de Super Sunday.
Los problemas de Hyundai continuaron cuando los caminos se secaron por la tarde. Fourmaux y Neuville, frustrados —este último, además, con una arriesgada elección de neumáticos que no dio resultado—, comenzaron a perder terreno en la lucha por la victoria.
La tarde fue dominada por Ogier, quien ganó todos los tramos, superando a Evans y tomando una ventaja de 6,3 segundos antes de las cuatro especiales finales del domingo.
Evans ganó el tramo 14 y recortó la diferencia con Ogier a 5,9 segundos, pero el francés respondió arrebatándole 4,4 segundos en el penúltimo tramo. Con ganas de asegurar los puntos extra, Ogier mantuvo su ataque y selló su 66ª victoria en el WRC al imponerse en el Power Stage por solo 0,4 segundos.
Después de perder el podio en Paraguay por una lluvia tardía, Fourmaux aseguró esta vez el tercer puesto, su tercero del año.
Neuville se vio presionado por el destacado desempeño de Sami Pajari, pero logró mantener la cuarta posición. Pajari, por su parte, completó un rally brillante, posiblemente el mejor de su temporada, para terminar quinto.
Tras su error del viernes, Rovanperä se recuperó para terminar sexto (+1m35,7s), aunque su lucha por el campeonato se complicó, quedando ahora a 21 puntos del líder. Otro aspirante al título, Tänak, consiguió sumar un punto en Super Sunday a pesar de tener problemas de potencia con su motor de repuesto. El estonio se ubica ahora a 43 puntos en la clasificación.
El japonés Takamoto Katsuta, de Toyota, finalizó séptimo, limitado por su falta de experiencia en estos tramos, ya que no participó en la edición del año pasado. Gregoire Munster, de M-Sport Ford, realizó una actuación inteligente para lograr su mejor resultado desde marzo en el octavo lugar, mientras que su compañero Josh McErlean quedó fuera de los puntos tras un trompo espectacular el viernes y un problema con la bomba de combustible el sábado.
Solberg, que había sufrido un trompo en el tramo inicial, se recuperó para coronarse campeón del WRC2 con tres rondas de anticipación, asegurando la victoria de la categoría por 40,4 segundos sobre Nikolay Gryazin. El sueco terminó noveno en la general y se hizo inalcanzable después de que sus principales rivales, Yohan Rossel y Gus Greensmith, sufrieran problemas de motor.