
Marc Márquez plantea ya la ruta más rápida hacia su séptimo título de MotoGP, una sensación avalada por el mejor tiempo que logró este viernes en la primera jornada del Gran Premio de San Marino, en Misano.
De sumar tres puntos más que Alex Márquez, su hermano, al finalizar el gran premio que terminará este domingo, el español se plantará en Japón, dentro de dos semanas, con la posibilidad de volver a coronarse campeón. La sensación generalizada es que el #93 tiene a su alcance dejar el panorama visto para sentencia.

Marc Márquez, muy agresivo como de costumbre encima de su Ducati, aventajó en una décima a Marco Bezzecchi, el primero de entre los representantes de Aprilia y un habitual de los entrenamientos privados en este circuito Marco Simoncelli. El tercero fue Franco Morbidelli, otro de los integrantes de la estructura de pilotos de Valentino Rossi (VR46 Riders Academy), que tiene la sede a menos de un cuarto de hora de aquí. El cuarto mejor tiempo fue para Pecco Bagnaia, que se quedó a dos décimas del tiempo de su compañero de equipo, y que sigue buscando auxilio para salir de la situación en la que se encuentra. Márquez le recomendaba hace unos días que encontrara la forma de resetearse al llegar a Misano, y quién sabe si el bicampeón del mundo estará en condiciones de protagonizar ese punto de inflexión.
Alex Márquez finalizó el quinto, a menos de media décima de Bagnaia. El menor de los corredores de Cervera (Lleida) tendrá que encontrar algo para cerrar la distancia que le separa de su hermano, si no quiere que varios de sus rivales se metan en medio y acerquen a Marc un poco más al alirón. El sexto más rápido fue Joan Mir, que sigue trabajando con la última versión del chasis de Honda, y que se fue al suelo justo después de asegurarse el pase a la segunda criba de la cronometrada (Q2). El mallorquín se colocó justo delante de Luca Marini (séptimo), su vecino en el taller oficial de la marca del ala dorada, que a su vez aventajó en solo nueve milésimas a Jorge Martín (octavo). El actual campeón cambió la estrategia y probó suerte aprovechando la rueda de Bezzecchi. Resultado: los dos oficiales de Aprilia a la Q2.
Pedro Acosta finalizó el noveno, a cuatro décimas de la cabeza y como único miembro de KTM entre los diez primeros. Fabio Di Giannantonio, por su parte, cerró un top ten del que el otro Fabio, Quartararo (12º), se quedó fuera por una décima y media. El Diablo, que se la jugó con la goma trasera media, se las tendrá que ver en la Q1 con Maverick Viñales (14º) y con Fermín Aldeguer (15º). Allí también estará Augusto Fernández (19º), que en su estreno con el motor V4 de Yamaha sufrió su primer accidente, aunque sin consecuencias.
Cla | Piloto | # | Moto | Vueltas | Tiempo | Intervalo | Km/h | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | M. Márquez Ducati Team | 93 | Ducati | 28 | 1’30.480 | 168.222 | ||
2 | M. Bezzecchi Aprilia Racing Team | 72 | Aprilia | 29 | +0.1471’30.627 | 0.147 | 167.949 | |
3 | F. Morbidelli Team VR46 | 21 | Ducati | 22 | +0.1931’30.673 | 0.046 | 167.864 | |
4 | P. Bagnaia Ducati Team | 63 | Ducati | 24 | +0.2301’30.710 | 0.037 | 167.796 | |
5 | A. Márquez Gresini Racing | 73 | Ducati | 27 | +0.2721’30.752 | 0.042 | 167.718 | |
6 | J. Mir Honda HRC | 36 | Honda | 24 | +0.3391’30.819 | 0.067 | 167.594 | |
7 | L. Marini Honda HRC | 10 | Honda | 25 | +0.3681’30.848 | 0.029 | 167.541 | |
8 | J. Martín Aprilia Racing Team | 1 | Aprilia | 25 | +0.3771’30.857 | 0.009 | 167.524 | |
9 | P. Acosta Red Bull KTM Factory Racing | 37 | KTM | 28 | +0.4091’30.889 | 0.032 | 167.465 | |
10 | F. Di Giannantonio Team VR46 | 49 | Ducati | 20 | +0.4351’30.915 | 0.026 | 167.417 | |
11 | J. Zarco Team LCR | 5 | Honda | 24 | +0.5881’31.068 | 0.153 | 167.136 | |
12 | F. Quartararo Yamaha Factory Racing | 20 | Yamaha | 26 | +0.6101’31.090 | 0.022 | 167.096 | |
13 | B. Binder Red Bull KTM Factory Racing | 33 | KTM | 24 | +0.6861’31.166 | 0.076 | 166.956 | |
14 | M. Viñales Tech3 GasGas Factory Racing | 12 | KTM | 24 | +0.7691’31.249 | 0.083 | 166.805 | |
15 | R. Fernández Trackhouse Racing Team | 25 | Aprilia | 22 | +1.0071’31.487 | 0.238 | 166.371 | |
16 | J. Miller Pramac Racing | 43 | Yamaha | 26 | +1.0201’31.500 | 0.013 | 166.347 | |
17 | E. Bastianini Tech3 GasGas Factory Racing | 23 | KTM | 23 | +1.0921’31.572 | 0.072 | 166.216 | |
18 | F. Aldeguer Gresini Racing | 54 | Ducati | 27 | +1.1361’31.616 | 0.044 | 166.136 | |
19 | A. Fernández Yamaha Factory Racing | 7 | Yamaha | 20 | +1.1981’31.678 | 0.062 | 166.024 | |
20 | A. Rins Yamaha Factory Racing | 42 | Yamaha | 27 | +1.2021’31.682 | 0.004 | 166.017 | |
21 | A. Ogura Trackhouse Racing Team | 79 | Aprilia | 26 | +1.2081’31.688 | 0.006 | 166.006 | |
22 | M. Oliveira Pramac Racing | 88 | Yamaha | 21 | +1.8891’32.369 | 0.681 | 164.782 | |
23 | S. Chantra Team LCR | 35 | Honda | 23 | +2.0361’32.516 | 0.147 | 164.520 |