MotoGP: Acosta se lleva los Libres1 en Cataluña

MotoGP: Acosta se lleva los Libres1 en Cataluña

Acosta avisa a Marc Márquez y Bagnaia empieza muy atrás

Primer entrenamiento libre de MotoGP en Barcelona sin sobresaltos.

Pedro Acosta dominó el primer entrenamiento libre de MotoGP en el Gran Premio de Catalunya. El murciano pudo al final con Marc Márquez, que ni se inmutó en la búsqueda de un buen tiempo. Bien las KTM o las Honda y no tanto Bagnaia, que estuvo atrás en todo momento.

Las condiciones eran buenas, con un cielo nublado y 23 grados en el ambiente, con 30 en el asfalto. Chantra volvió en el LCR Honda; Viñales, en el Tech3 KTM. Corren como invitados los probadores Aleix Espargaró (Honda) y Savadori (Aprilia).

Pedro Acosta, en Barcelona.

    Pecco Bagnaia aguarda con esperanzas de resurgir el regreso a Montmeló, donde ganó los dos últimos domingos y, sobre todo, después de sentirse más cómodo con su GP25 en Hungría tras un cambio radical en su máquina. Sin embargo, todo empezaba algo torcido, pues su primera moto tenía un problema técnico y debía ir con la segunda montura. Tras esa primera salida era… penúltimo con sólo Chantra por detrás.

    Jack Miller tampoco pudo arrancar bien. Celebró su renovación con el Prima Pramac Yamaha, por un año, con una caída en la curva 10. Se levantó sin problemas.

    En la tabla, tras la primera tanda mandaba… el de siempre: Marc Márquez. Eso sí, a su zaga se colocaba Álex, que es del que depende que pueda tener ‘bola de partido’ por el título. Casi todos habían partido con goma blanda delante y media detrás.

    Bastianini tenía una complicación técnica, pero se reponía rápido para volver a la acción y crecer en la clasificación. Ogura perdía una pieza, pero el entrenamiento no se paraba.

    En los minutos finales, llegaban cambios al variar algunos los neumáticos. Era el caso de las KTM. Viñales subía, pero más lo hacía Acosta, que se permitía batir al mayor de los Márquez. Pedro puso gomas nuevas. El nuevo carenado, y aerodinámica, parece que va bien en una pista con curvas más largas que Austria y Hungría. Las Honda, especialmente con Zarco, daban un paso adelante y el galo también superaba al octocampeón.

    Marc no cambió de gomas y ni se preocupó por terminar al frente. Bagnaia tampoco lo hizo y concluyó… penúltimo.

    Moto3 y Moto2

    En Moto3, el líder rueda volvió a comandar una sesión. Fuerte caída de Máximo Quiles en las curvas 13-14, aunque, por suerte sin consecuencias físicas. David Muñoz fue segundo, delante de Adrián Fernández. Almansa, octavo; Quiles, décimo. Carpe, 11º; Piqueras, 14º; Marcos Uriarte, 22º.

    En Moto2, Holgado dio la sorpresa, relativa, al mandar, delante de Baltus y el líder Manu González. Arenas, cuarto; Canet, quinto; Guevara, sexto; Dani Muñoz, noveno; Alonso López, décimo; Ramírez, 16º; Moreira, 17º; Ortolá, 18º; Navarro, 20º, con caída; Huertas, 21; Escrig, 23º; Eric Fernández, 28º y Orradre, 29º.

    Clasificación FP1 MotoGP Barcelona.

    Related posts