Fórmula 1: Checo Pérez y Valtteri Bottas vuelven a la F1 de la mano de Cadillac

Fórmula 1: Checo Pérez y Valtteri Bottas vuelven a la F1 de la mano de Cadillac

Un nuevo animador llegará al máximo circuito del automovilismo con el objetivo de causar impacto inmediato

La Fórmula 1 verá un cambio histórico en 2026 con la llegada del Cadillac F1 Team, un proyecto que combina la fuerza de General Motors, la experiencia de TWG Motorsports y el talento de pilotos de élite como Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, situación que promete hacer aún más grande la atmósfera de competitividad que rodea el circuito

'Checo' y Valteri Bottas serán los encargados de llevar al triunfo a la nueva escudería
‘Checo’ y Valteri Bottas serán los encargados de llevar al triunfo a la nueva escudería Especial

El turno de Cadillac para revolucionar la Fórmula 1

Según información de F1.com, esta iniciativa no solo amplía la parrilla a 11 equipos, sino que marca un hito para el automovilismo en Estados Unidos, ya que el equipo estará presente en la competencia tras un proceso de aprobación que inició en 2023 y concluyó en marzo de 2025 con la autorización de la FIA y la FOM.

Será la segunda escudería estadounidense en la parrilla, junto con Haas, y el primer equipo nuevo en debutar desde 2016. La marca planea usar la Fórmula 1 como un laboratorio tecnológico, donde planea desarrollar su propia unidad de potencia híbrida para competir como constructor completo hacia finales de la década. Mientras tanto, durante sus primeros años, los autos funcionarán con motores Ferrari.

Pilotos: experiencia y liderazgo en la parrilla

El equipo confirmó su alineación oficial el 26 de agosto de 2025:

  •  Sergio ‘Checo’ Pérez: piloto mexicano con más de diez años en la F1, seis victorias y un subcampeonato en 2023. Su llegada a Cadillac representa una oportunidad para liderar un equipo desde cero y reforzar la presencia mexicana en la categoría.
  •  Valtteri Bottas: finlandés con experiencia en Mercedes, donde contribuyó a múltiples títulos de constructores y acumula 10 victorias. Su trayectoria aporta visión estratégica y conocimiento para construir un proyecto sólido a largo plazo.

Juntos suman más de 500 Grandes Premios y más de 100 podios, un reflejo de la ambición de Cadillac por competir con seriedad desde su debut.

Dirección y estructura del equipo

El proyecto estará liderado por Graeme Lowdon como Team Principal, mientras que Russ O’Blenes, CEO de GM Performance Power Units LLC, supervisará el desarrollo de la futura unidad de potencia propia.

La escudería se organiza en tres polos estratégicos:

  • Fishers, Indiana y Charlotte, Carolina del Norte: centros de ingeniería y gestión estadounidense.
  • Silverstone, Reino Unido: sede europea con experiencia técnica en automovilismo.

El legendario Mario Andretti, último campeón estadounidense de F1 (1978), integra el consejo directivo, de forma que busca conectar el proyecto con la historia y prestigio del automovilismo estadounidense.

Debut y metas de competencia para Cadillac

El estreno oficial del Cadillac F1 Team será en marzo de 2026, con 11 equipos en la parrilla. El equipo aprovechará los nuevos reglamentos técnicos para competir en igualdad de condiciones y planea, a mediano plazo, ser un constructor completo, con chasis y motor propios.

Cadillac busca consolidarse como un referente global y convertirse en el “equipo de las Américas”, conectando con aficionados de Estados Unidos, Latinoamérica y todo el mundo. Según ‘Checo’ Pérez, “queremos ser el equipo de las Américas”, reflejando la ambición de la escudería de unir innovación, talento y tradición.

Related posts