MotoGP: Márquez es insaciable… domina en Austria

MotoGP: Márquez es insaciable… domina en Austria

Marc Márquez dominó la Práctica de MotoGP del GP de Austria, en el Red Bull Ring. El líder tuvo que apretar al final para marcar distancias con las Ducati de Álex Márquez y Bagnaia y con un gran Pedro Acosta.

Las temperaturas subieron bajo un cielo con sol y nubes. Había 29 grados en el ambiente y 47 en el asfalto. Chantra sigue de baja en LCR Honda, sin sustituto.

    Nada más empezar, en su primera vuelta lanzada, Jorge Martín se caía en la curva 9, a alta velocidad. Por suerte, se levantó por su propio pie. Posiblemente, el neumático frío fue el causante de la caída.

    Los pilotos salían con compuestos duros y medios, para probarlos con vistas a las carreras Sprint y larga.

    Las KTM seguían con su nuevo carenado después de las comparaciones del libre de la mañana. Buscan una moto más ágil en su tren delantero y la innovación gustó a sus participantes. Lo mismo ocurría con las dos Honda del equipo oficial.

    Bagnaia tomaba el mando, pero también tenía un susto en la curva 6. Lo salvó yéndose por una escapatoria de asfalto. Luca Marini sorprendía poniéndose segundo, con la Honda.

    Viñales se para

    Maverick Viñales daba unas pocas vueltas (6) y decidía parar. Fue una decisión consensuada con el doctor Ángel Charte, que vigilaba su hombro izquierdo ‘tocado’. “Se le había sobrecargado y no podía hacer todos los movimientos. Mañana se le revisará”, decía el galeno en DAZN.

    Pedro Acosta ponía una goma blanda trasera, con una media delantera, y eso le servía para coger la cabeza.

    Fabio Quartararo igualmente colocaba un compuesto blando trasero y se accidentaba en la curva 6. El Diablo se levantó cojeando. Por la mañana, ya tuvo un sobresalto en ese punto. Es una pista mala para Yamaha. Al momento, otra M1, la de Miguel Oliveira, tenía un incidente en ese ángulo. Los comisarios lo iban a investigar por caerse con bandera amarilla, pero pronto descartaron una sanción. Otra Yamaha del Prima Pramac, la de Jack Miller, había roto motor y echaba humo blanco, peor en su escuadra decían que no había dejado aceite en varios lugares de la pista.

    A falta de casi 27 minutos, los jueces sacaban la bandera roja y paraban la sesión. Pese a todo echaban sepiolita en varias partes. Además, la barrera de aire de esa zona estaba dañada y había que cambiarla.

    Al volver, algunos ya situaban gomas blandas traseras y apretaban buscando un tiempo. Era el caso de Bastianini, que tenía un susto en la curva 9 y se iba largo cuando marchaba para colocarse primero.

    La sorpresa llegaba con Ai Ogura, que se permitía bajar del 1:29 con una Aprilia para encaramarse a lo más alto.

    Marc Márquez ponía ese compuesto… y se ponía primero, pero a su rueda iba Pedro Acosta, que le batía. Al instante, Bagnaia podía con su compañero, pero no con el Tiburón de Mazarrón. Mir y Zarco certificaban la mejoría de las Honda.

    Sin embargo, en la última tanda, el octocampeón rodó sin nadie alrededor, hizo un gran primer sector y lo mantuvo hasta el final para coger el primer lugar.

    Pisar fuera de los límites de pista condenaba a Bezzecchi y Jorge Martín. En cambio, Raúl Fernández sí colaba una Aprilia en el ‘top 10’. Mal día para Yamaha, con todos fuera de la Q2.

    Al final, en la pelea directa por la pole ya están: Marc Márquez, Acosta, Bagnaia, Álex Márquez, Raúl Fernández, Mir, Morbidelli, Zarco, Aldeguer y Brad Binder. A la Q1: Bastianini, Ogura, Marini, Quartararo, Di Giannantonio, Jorge Martín, Rins, Bezzecchi, Oliveira, Miller y Viñales.

    Moto3 y Moto2

    En Moto3, Piqueras dominó como en el primer libre, además, batiendo el récord. El ‘top 14’ y los que irán a la Q2 directos fueron: Piqueras, Perrone, Yamanaka, Quiles, Foggia, David Muñoz, Rueda, Pini, Furusato, Ogden, Adrián Fernández, Kelso, Almansa y Carpe. Fuera, y a Q1: Moodley, Roulstone, Buchanan, Carraro, O’Gorman, Rossi, Marcos Uriarte, O’Shea, Nepa, Dettwiler, Aditama y Vicente Pérez.

    En Moto2, el líder se permitió pulverizar la mejor vuelta dada nunca en la categoría en esta pista. El ‘top 14’ y el paso directo a la lucha por la pole fue: Manu González, Canet, Ortolá, Vietti, Salac, Moreira, Ramírez, Arbolino, Holgado, Arenas, Alonso López, Agius, Guevara y Baltus. A la repesca: Roberts, Veijer, Sasaki, David Alonso, Escrig, Dani Muñoz, Dixon, Navarro, Van den Goorbergh, Darryn Binder, Huertas, Pasini, Kunii y Orradre.

    Clasificación Práctica MotoGP Austria

    Clasificación Práctica MotoGP Austria.

    Related posts