MotoGP: Marc Márquez lidera en República Checa

MotoGP: Marc Márquez lidera en República Checa

El líder, con problemas técnicos, pero acabando bien y Martinator hizo tiempos aceptables.

Marc Márquez dominó el primer entrenamiento libre de MotoGP en el GP de la República Checa, en Brno. Necesitó pocas vueltas para mandar. Jorge Martín retornó con la Aprilia con unos cronos aceptables.

La pista estaba delicada, con mucha humedad, pues chispeaba a ratos. La temperatura era fresca, con 16 grados en el ambiente y 20 en el asfalto. Precisamente el reasfaltado de trazado era la gran novedad en la vuelta de la instalación checa al Mundial.

Jorge Martín, en Brno.

Lógicamente, el primer gran atractivo estaba en el regreso de Jorge Martín a la competición. No rodaba en el certamen desde la carrera de Qatar. Pese a las condiciones, Martinator salió casi nada más abrirse el ‘pit lane’. En su primera salida, partió detrás… de Pecco Bagnaia, su gran rival por el título que logró en 2024, aunque pronto fue Bezzecchi, su vecino de box en Aprilia, el que cogía la zaga de su compañero en la Academia de Valentino Rossi.

Precisamente, ‘Bez’ se iba al suelo en la curva 8. Pudo levantarse sin problemas.

Marc Márquez había aguantado para salir. Lo hizo, pero ya partió lento del carril de boxes. Tuvo un problema técnico y debió volver empujando su GP25.

En los primeros compases, marcaba la pauta Bagnaia, pero luego tomó el mando Brad Binder. El sudafricano fue el que ganó en la carrera de 2020, la última en la República Checa, en lo que fue el primer triunfo de KTM en MotoGP… en condiciones mixtas.

Martín hacía tiempos decentes en su primera tanda. Cuando se paraba estaba a dos segundos del mejor, Zarco, pero noveno. Fue con cautela, como casi todos.

Marc iba a salir con la misma moto, pero le pararon cuando estaba casi para montarse. El arreglo requería más tiempo y pusieron biombos en Ducati para tapar la reparación.

Mediada la sesión, llovía menos y Jack Miller se aventuraba a salir con gomas lisas. Ya en su segunda vuelta a tope rebajó más de dos segundos el mejor tiempo. Esto hizo que más se animaran a poner los ‘slicks’.

En Ducati desistían y el mayor de los Márquez regresaba con su segunda montura. Lo hizo detrás de Bagnaia, pero se fue, de nuevo, al garaje sin fijar un tiempo.

Ai Ogura tenía una fea caída en la curva 3. Al dar gas, le lanzó por encima; luego, su Aprilia del Trackhouse se iba hacia él, pero, por suerte, se desvió y el japonés se pudo levantar sin complicaciones.

Marc Márquez, al fin, salía y daba una vuelta completa. Eso sí, muy despacio y sin tomar ningún riesgo, como le pidió Davide Tardozzi, su jefe de equipo. Claro que con el pasar de las vueltas, más carril seco y confianza, pero ilerdense se encaramó a la cabeza tras sólo seis giros.

Había muchos sustitutos que se lucíanAugusto Fernández, con Yamaha, Nakagami, con Honda supliendo a Chantra, o Pol Espargaró, con KTM por Viñales.

A Marc le anulaban la vuelta en la que se había mejorado y Miller le superaba al final, pero el 93 tenía un giro más y apretaba para liderar. Le dio igual que Bagnaia se pusiera detrás. Su hermano Álex crecía al final.

Moto3 y Moto2

En Moto3, en una pista mojada, dominaron los del Leopard Honda, con Almansa delante de Adrián Fernández. Muy bien el novato Quiles, quinto, justo delante del líder Rueda. David Muñoz, noveno. Caídas leves para Piqueras, Carpe, Perrone, Carraro o Pini.

En Moto2, con un asfalto mixto, pero con más agua que partes secas, mandó Arbolino, delante de Izan Guevara y Holgado. Manu González, séptimo, quiso probar gomas lisas al final, pero la pista no estaba para ello y fue despacio. Muy bien Escrig, octavo, y Huertas, noveno. David Alonso, 10º; Ortolá, 11º; Arenas, 12º. Alonso López, 19º. Canet, 20º, rodó muy poco al ver que el sábado y el domingo deberían ser en seco. Ramírez, 22º; Navarro, 23º; Moreira, 25º, tras rodar poco, y Eric Fernández, 29º.

Clasificación primer libre MotoGP Brno

Clasificación Primer libre MotoGP Brno.

Related posts