MotoGP: Ni la lluvia frena a Marc Márquez… pole en Sachsenring

MotoGP: Ni la lluvia frena a Marc Márquez… pole en Sachsenring

Caída de Viñales y hundimiento de Bagnaia.

Marc Márquez logró la pole del GP de Alemania de MotoGP, en Sachsenring, la séptima del año y 101 en el Mundial. Ni la lluvia impidió que fuera el mejor en su feudo. Ya lo hizo en 2017 en esa misma situación. El líder usó su propia estrategia para superar a un Zarco peleón. Es la pole 700 para el motociclismo español en todas las categorías. Además, en su gran premio 200 en la clase reina. 

Las condiciones eran complicadas, pues había llovido durante la mañana y chispeaba. La temperatura era fría, con 15 grados en el ambiente y sólo 17 en el asfalto. Fueron baja: Chantra, Bastianini y Jorge Martín, suplido por Savadori.

Marc Márquez, en Sachsenring.

En la Q1, Zarco y Oliveira optaban por salir con gomas medias rayadas, frente al blando trasero que portaban los demás. El francés, ganador en Le Mans en agua, tomaba la cabeza pronto e iba mejorando con cada giro, al ir cogiendo más temperatura su neumático.

Viñales dejó un espacio prudencial con el galo y también logró un muy buen tiempo. Eso sí, Maverick se dejaba el crono en el último sector.

Mientras todos iban a su garaje a poner un compuesto nuevo, Zarco hacía su mejor registro en su sexta vuelta. Paró un giro para relajarse, pero volvió a apretar y se mejoró.

Maverick siguió con su estrategia de ir con el blando y se puso primero… hasta que Johann se lo volvió a quitar. Su táctica de rodar y rodar dio réditosOliveira, que sí se detuvo en boxes y regresó con los medios, apretó, pero no le dio para pasar. Aldeguer, con la Ducati, tampoco ascendió lo suficiente. Viñales tuvo que abortar tras un susto en la curva 3; salvó la caída… y el pase al no ser superado. Pasaron: Zarco y Viñales. En la segunda parte de la parrilla, formarán: 13. Oliveira, 14. Aldeguer, 15. Marini, 16. Raúl Fernández, 17. Mir, 18. Rins, 19. Ogura y 20. Savadori.

En el comienzo de la Q2, Viñales se accidentaba en la curva 4 nada más salir, en su vuelta de calentamiento, al dar gas. Ya no pudo rodar más, pues se fue a la clínica. Había salido con el medio trasero, como Zarco, Bagnaia, Quartararo… y Miller que también se caía en el mismo punto que Maverick. Pecco vio que algo iba mal con esa goma y se fue al box a quitarla. Álex Márquez iba a salir con los medios, pero vio el incidente del gerundense y se frenó a tiempo para variar su estrategia.

Morbidelli, Binder y Marc apretaban con esos neumáticos blandos y sí hacían buenos tiempos. El del Ducati oficial tomaba el mando y se mantenía en pista imitando lo hecho por Zarco en la Q1. El del LCR, pese a las caídas de otros, se mantenía fiel a su idea y mantenía el medio. A él sí le daba confianza para crecer.

El mayor de los Márquez tuvo un susto en la curva 11, la bautizada en homenaje a Ralf Waldmann, la que Gigi Dall’Igna le dijo que tuviera cuidado. Él mismo se pedía calma y hacía dos giros más relajado, pero sin parar en boxes.

Bezzecchi y Morbidelli subieron tras poner gomas nuevas, pero la amenaza para Marc era Zarco que se pudo sacar un gran giro con los medios gastados. Se quedó a unas milésimas… y forzó al leridano a apretarMorbidelli arriesgó… y se cayó. Bagnaia sufrió tanto que acabó undécimo. Álex sólo pudo ser sexto y Di Giannantonio, que en seco iba bien, padeció y acabó octavo.

Gestionando

Marc admitía, en DAZN, que gestionó mucho. «Pensaba que el primer tiempo era ya para pole. No quería apretar, pero lo hice. ¿El Sprint? Soy el primero que quiere ganar, pero en agua hay que pensar en el Mundial y en dónde están Zarco o Bezzecchi en el Mundial. El objetivo es acabar delante de los que están más cerca en el Mundial«, afirmó.  

Zarco tiene fe. «Creía en la pole, pero Marc aquí está muy fuerte. La goma media no iba tan bien en la Q2 porque llovía más, pero en el Sprint puedo tener ventaja si salimos con ella», dijo. Bezzecchi estaba feliz. «Arriesgué… y mucho», admitió. 

Clasificación Q2 MotoGP Alemania

Clasificación Q2 MotoGP Alemania.

Related posts