
Alex Palou apareció en el momento correcto para rebasar a Marcus Ericsson en la parte final de las «500 Millas de Indianápolis» y convertirse en el primer español en ganar el evento.
El español se mantuvo apegado a su estrategia en la primera parte de la competencia de este domingo, que inició con un retraso de alrededor de 30 minutos por una llovizna que fue insistente en el área de Speedway, Indiana, durante la tarde de este domingo.
.

.
Pese a caer tan bajo como el lugar 13, Palou aprovechó uno de los reinicios para superar a varios contendientes directos, para luego esperar a que pilotos que ejecutaron una estrategia alterna se metieran a la zona de pits. A partir de ahí, no se bajó de los cinco primeros lugares, sosteniendo luchas tácticas con Takuma Sato, Conor Daly y David Malukas, con quien intercambió ubicación en pista en los periodos bajo bandera verde.
Poco a poco, varios de estos aspirantes fueron teniendo problemas: Sato tuvo una desastrosa detención en la vuelta 87, en un periodo bajo bandera amarilla, mientras Daly reportó una falla en el rendimiento del auto de Juncos Hollinger Racing poco antes de la última ronda de pit stops, con menos de 40 giros restantes, mientras la mitad de los autos que tomaron la salida se encontraban en menos de 10 segundos de separación.
Después llegó Ryan Hunter-Reay, quien con un auto de reserva hizo un overcut que lo posicionó al frente del grupo, sólo para que el sistema híbrido de su coche No. 24 fallara y lo dejara varado en su cajón de pits, cuando hacía su detención final.
En este momento, Palou realizó un undercut que le permitió salir adelante de Malukas, aunque inesperadamente se encontró con Marcus Ericsson, quien también ejecutó una estrategia alterna que le permitió parar más tarde y salir adelante del grupo.
Sin embargo, un rebase sobre el sueco a 14 vueltas del final le permitió al piloto de Chip Ganassi Racing controlar la carrera, a lo cual se sumó la presencia de dos autos rezagados al frente del grupo, lo cual dificultó la posibilidad de rebases del tercero en la fila hacia atrás, situación que jugó en su contra cuando perdió contra Helio Castroneves en 2021.
Por más que lo intentó, Ericsson ni siquiera pudo recortar distancias ante Palou, quien bajo bandera amarilla aseguró la victoria.
Para Chip Ganassi Racing, es su sexto triunfo en la Indy 500, en el marco del 35º aniversario de su fundación.
Ericsson, ganador en 2022, finalizó en segundo lugar por segunda vez en tres años, mientras Malukas le dio a AJ Foyt Racing un nuevo Top 3 de resultado.
Pato O’Ward, quien se vio perjudicado en uno de los reinicios que lo vio caer al sitio 13, rescató la cuarta posición, por delante de Felix Rosenqvist.
Kyle Kirkwood también hizo una estrategia alterna que le permitió remontar de 23º a sexto, acabando por delante de Santino Ferrucci, Christian Rasmussen, Christian Lundgaard y Daly, quien le dio su primer Top 10 en la Indy 500 a Juncos Hollinger Racing.
La competencia fue caótica desde el arranque, ya que Scott McLaughlin chocó durante la última vuelta de calentamiento, antes del comienzo. Cuando la bandera verde ondeó, Marco Andretti perdió el control de su coche No. 98 e impactó la barrera de la Curva 1, casi llevándose a Marcus Armstrong en el proceso.
Tras la aparición de otra llovizna que duró de los giros 19 a 30, hubo un periodo largo de 50 vueltas hasta que Rinus VeeKay trompeó en la entrada a la zona de pits y chocó el No. 18 con el muro interno. Poco antes, Alexander Rossi protagonizó un incendio causado por una falla en la caja de cambios de su No. 20; uno de sus integrantes se libró de lesiones.
En este periodo se realizó una de las detenciones masivas en pits en las cuales Sato, quien lideró 51 vueltas, tuvo su mala detención, así como el poleman Robert Shwartzman, quien atropelló a cuatro mecánicos y además dañó su coche.
Los accidentes siguieron en el siguiente rearranque, cuando Kyle Larson trompeó en la Curva 2 y se llevó tanto a Kyffin Simpson como a Sting Ray Robb, quien impactó en la barrera interna de neumáticos. Los tres salieron ilesos.
Rasmussen hizo un medio trompo en el siguiente intento de relanzamiento, pero al no hacer contacto con el muro, los últimos 95 giros se completaron bajo bandera verde. En la vuelta 134, Josef Newgarden abandonó por un inconveniente de presión de combustible, poniendo fin a su búsqueda por ganar la carrera tres veces consecutivas.
El otro gran perdedor de la jornada fue Scott Dixon, quien sufrió un problema de frenos desde las vueltas de calentamiento y perdió tres vueltas por reemplazar el caliper trasero izquierdo. El neozelandés terminó en el sitio 23.
La Indy 500 de 2025 registró 22 cambios de liderato y 45 vueltas bajo bandera amarilla, con siete neutralizaciones.
INDYCAR – 500 MILLAS DE INDIANAPOLIS – CARRERA
Pos | N° | Piloto | Vueltas | Tiempo | Promedio (Mph) |
1 | 10 | Alex Palou | 200 | 02:57:38.2965 | 168.883 |
2 | 28 | Marcus Ericsson | 200 | 02:57:38.9787 | 168.872 |
3 | 4 | David Malukas | 200 | 02:57:39.4391 | 168.864 |
4 | 5 | Pato O’Ward | 200 | 02:57:40.4292 | 168.849 |
5 | 60 | Felix Rosenqvist | 200 | 02:57:41.2429 | 168.836 |
6 | 27 | Kyle Kirkwood | 200 | 02:57:42.2787 | 168.819 |
7 | 14 | Santino Ferrucci | 200 | 02:57:43.2867 | 168.803 |
8 | 21 | Christian Rasmussen | 200 | 02:57:44.3239 | 168.787 |
9 | 7 | Christian Lundgaard | 200 | 02:57:47.5557 | 168.736 |
10 | 76 | Conor Daly | 200 | 02:57:51.6090 | 168.672 |
11 | 75 | Takuma Sato | 200 | 02:57:55.2122 | 168.615 |
12 | 90 | Callum Ilott | 200 | 02:57:59.6883 | 168.544 |
13 | 6 | Helio Castroneves | 200 | 02:58:37.9083 | 167.943 |
14 | 30 | Devlin DeFrancesco | 200 | 02:58:40.4004 | 167.904 |
15 | 45 | Louis Foster | 200 | 02:58:41.2969 | 167.890 |
16 | 6 | Nolan Siegel | 199 | 02:57:08.9498 | 168.502 |
17 | 26 | Colton Herta | 199 | 02:58:01.2688 | 167.677 |
18 | 33 | Ed Carpenter | 199 | 02:58:04.9409 | 167.619 |
19 | 12 | Will Power | 199 | 02:58:06.2100 | 167.599 |
20 | 15 | Graham Rahal | 199 | 02:58:35.3603 | 167.143 |
21 | 66 | Marcus Armstrong | 198 | 02:57:46.7264 | 167.062 |
22 | 24 | Jack Harvey | 198 | 02:58:11.0046 | 166.682 |
23 | 9 | Scott Dixon | 197 | 02:58:04.1386 | 165.947 |
24 | 23 | Ryan Hunter-Reay | 171 | 02:42:02.7642 | 158.288 |
25 | 2 | Josef Newgarden | 135 | 02:17:14.9730 | 147.541 |
26 | 77 | Sting Ray Robb | 91 | 01:27:04.9592 | 156.748 |
27 | 17 | Kyle Larson | 91 | 01:27:04.9818 | 156.747 |
28 | 8 | Kyffin Simpson | 91 | 01:27:05.0037 | 156.746 |
29 | 83 | Robert Shwartzman | 87 | 01:21:31.0585 | 160.088 |
30 | 18 | Rinus VeeKay | 81 | 01:18:38.1841 | 154.509 |
31 | 20 | Alexander Rossi | 73 | 01:07:46.8073 | 161.552 |
32 | 98 | Marco Andretti | 4 | 00:06:30.4913 | 92.192 |
33 | 3 | Scott McLaughlin | — | 00:00:00.0000 | 0.000 |