Anticipo

MotoGP: Martín confirma que regresa en el GP de Qatar

MotoGP: Martín confirma que regresa en el GP de Qatar

El campeón del mundo de MotoGP 2024 podrá debutar este fin de semana con Aprilia si logra recibir el ‘apto’ del director médico del campeonato, el próximo jueves ya en el circuito de Qatar.

Jorge Martín anunció este lunes por la mañana en sus redes sociales que viajará a Qatar para afrontar el cuarto gran premio de la temporada, después de haberse perdido por lesión la pretemporada y las carreras de Tailandia, Argentina y Estados Unidos.

El nuevo piloto de Aprilia, pasó una revisión médica la semana pasada con el doctor Xavir Mir, y tal y como adelantó Motorsport.com, los médicos le dieron el ‘OK’ para viajar a Qatar y tratar de pasar la revisión médica del jueves si la recuperación seguía sin sobresaltos, como así ha sido de momento.

Jorge Martín, Aprilia Racing

 

«La exploración clínica y radiológica de las fracturas de escafoides, radio y piramidal de Jorge Martín, presentan una buena evolución que permiten iniciar una nueva etapa en la recuperación funcional, para llegar a Qatar y ver qué sensaciones tiene el piloto de cara a poder participar en el gran premio, siempre después de pasar en control médico de MotoGP», explicó Xavier Mir la pasada semana, confirmando que el piloto ya no necesitaba pasar una nueva consulta en Barcelona y que el siguiente paso era, si se encontraba bien, pasarla en el circuito.

El corredor viajará este martes por la noche para llegar el miércoles a primera hora y aclimatarse al calor de Doha antes de trasladarse el jueves al circuito y reunirse con el doctor Angel Charte, el médico que, en última instancia, será quien tome la decisión de si Martín puede salir a pista el viernes en el FP1 del Gran Premio de Qatar. La idea es que, si todo está correcto, Jorge pase una segunda revisión con Charte tras esa primera sesión de entrenamientos para recibir el ‘apto’ definitivo.

El campeón del mundo de 2024 con Pramac-Ducati, se lesionó en primer día de la pretemporada en Sepan con la Aprilia, fracturándose la mano derecha, lo que le llevó al quirófano por primera vez el 7 de febrero. Desde esa caída, el 5 de febrero, el madrileño no se ha subido a un prototipo de MotoGP, dos meses largos.

Tras una recuperación satisfactoria de aquel primer contratiempo, el corredor recibió el OK de los médicos para tomar parte en el GP de Tailandia, primero del curso. Sin embargo, el día antes de viajar realizó unas pruebas con una supermotard en un karting de Lleida, donde sufrió una aparatosa caída el 24 de febrero que le llevó, por segunda vez en menos de tres semanas, al quirófano, esta vez con tres fracturas en la mano izquierda. Martín, que firmó en junio del pasado año un contrato de dos temporadas con Aprilia, aún no ha debutado al manillar de la moto de Noale en competición oficial.

Randy Mamola comenta sobre la recuperación de Jorge Martín: ‘Para competir en MotoGP, tienes que estar al 100%’.

Las lesiones que sufrió Martín fueron en su mano izquierda, afectando al escafoides, que es muy difícil de recuperar, y en su pie izquierdo. Mamola enfatizó la importancia y complejidad de estas partes del cuerpo:

Jorge Martín no ha podido competir en la temporada 2025 de MotoGP debido a las lesiones sufridas en su mano izquierda a finales de febrero. Randy Mamola cree que el tiempo que está tomando el piloto de Aprilia es la decisión correcta.

En una entrevista con el sitio web oficial del campeonato, el ex piloto comentó sobre la situación del campeón 2024: ‘El largo plazo es, para competir [con] una moto de MotoGP, debes estar al 100% físicamente si vas a competir contra personas como Marc [Márquez]. Está bien, hay la posibilidad en la posición 15 o algo así. No es donde él está o quiere estar’.

– Las manos y los pies son probablemente la mayor dificultad. Sí, los hombros y demás. Pero porque en el metacarpo tienes tantos huesos que se mueven, tus manos y tus pies son tan delicados e importantes; cuando le pones una placa ahí, es algo extraño y lo hace muy difícil. Así que ha sido muy, muy a largo plazo. Pero creo que es muy correcto.

Related posts