Anticipo

Fórmula 1: McLaren se adelanta a todos y muestra el MCL39

Fórmula 1: McLaren se adelanta a todos y muestra el MCL39

McLaren fue el primero en presentar su monoplaza de esta temporada, aprovechando la oportunidad de hacerlo ante los medios de comunicación de la Fórmula 1 en Silverstone, en lo que puede percibirse como una gran muestra de fortaleza.

Hoy en día es algo poco habitual. Que un equipo organizara la presentación de su coche en persona, en lugar de pulsar «enviar» un correo electrónico con citas inventadas de sus pilotos e imágenes renderizadas de su monoplaza de F1.

Más raro aún era que fuera la escudería campeona del mundo la primera en presentar su nuevo coche para la próxima temporada.

Por lo general, este honor recae en uno de los equipos de la parte trasera de la parrilla, ansioso por ganar la tan necesaria exposición mediática, pero no esta vez.

McLaren MCL39

La temporada 2025 de F1 está oficialmente en marcha y al frente está el equipo defensor del título de constructores, McLaren, que presentó el MCL39 el jueves en Silverstone ante los medios de comunicación de F1, no escondido en una pista de pruebas privada.

Como es lógico, el evento de presentación se mantuvo fuera de las redes sociales para evitar que los aficionados acudieran en masa al hotel Hilton, situado junto al complejo Silverstone Wing, donde se encuentran los garajes de los equipos, pero por lo demás fue la típica presentación de antaño.

Una observación concisa pero, leyendo entre líneas, McLaren se muestra confiado de cara a la nueva campaña. Y tiene motivos para ello.

Al ir primero, y de forma tan destacada, esto puede verse como una cierta muestra de fuerza por parte de McLaren, más prueba de lo cual pueden dar los comentarios de su director de equipo, Andrea Stella, cuando Motorsport.com le preguntó sobre los preparativos de su equipo de cara a la nueva temporada.

El italiano, que llegó a la temporada 2023 con la dura advertencia de que el equipo tendría problemas inicialmente por ser competitivo, se mostró más positivo de cara a la campaña 2024.

Pero para 2025, el optimismo es aún mayor. Prometiendo un enfoque «innovador» de la filosofía de diseño a pesar de ser un «enfoque relativamente desafiante», Stella se mostró notablemente optimista con sus expectativas.

«Lo que puedo decir de cara a la temporada 2025 es que estoy satisfecho de que hayamos podido mantener el ritmo de desarrollo que hemos tenido en los dos últimos años», declaró Stella.

«El coche de 2025 sobre el papel debería ser un paso adelante decente. Pero si miro desde lejos, creo que este paso adelante está en realidad en una tendencia lineal a algunas de las otras actualizaciones o desarrollos que hicimos en 2023. Y luego en 2024».

«Este coche de 2025, al menos por lo que vemos en nuestros números, debería estar justo en esta línea, lo que es una buena noticia en sí misma. Significa que no nos hemos quedado sin fuerza».

Stella ha recibido con razón los aplausos por la increíble trayectoria de McLaren en las dos últimas temporadas. Sin embargo, también ha recibido dolorosas lecciones, como el hecho de que el equipo echara por la borda una victoria en el GP de Gran Bretaña del año pasado y la controvertida decisión de cambiar al líder de la carrera, Lando Norris, por Oscar Piastri durante el GP de Hungría.

Pensándolo bien, en ese momento McLaren debería haber dado prioridad a la lucha de Norris en el campeonato de pilotos.

El mensaje de McLaren a lo largo de la temporada ha sido de aprendizaje y Stella afirma que el equipo ha estudiado sus fallos y también ha entendido por qué pudo ganar.

Y agregó: «Lo más importante, en primer lugar, es la cultura. Hay que tener principios, hay que tener una mentalidad asociada a la gestión de las oportunidades perdidas».

«Como equipo, hemos trabajado mucho para asegurarnos de que cuando se pierde una oportunidad, aunque puede ser doloroso a corto plazo o en el momento, porque significa que puedes haber perdido algunos puntos o una posible victoria, como en Silverstone».

«Al mismo tiempo, esto se convierte en una gran oportunidad para mejorar, ya sea una mejora individual o una mejora de grupo, o una mejora de equipo».

«Así que, ciertamente, para mí, como director del equipo, muchos de mis esfuerzos se han centrado en establecer este tipo de mentalidad, que es una mentalidad positiva hacia las oportunidades perdidas».

«Has mencionado las oportunidades perdidas, pero en realidad, hay mucho que consolidar incluso cuando las cosas van bien. Hay que entender por qué las cosas han ido bien, en lugar de pensar simplemente, eso es porque soy bueno».

«Hay que comprobar exactamente por qué las cosas han ido bien. Así que eso es una ética, es un elemento cultural por encima de todo».

McLaren parece estar en buena forma y los ruidos que emanan del equipo son positivos. Sin embargo, a pesar de este raro, y francamente bienvenido, regreso a un evento de lanzamiento tradicional, como siempre, no sabremos con certeza lo rápido que es McLaren hasta la clasificación para el estreno en Melbourne el próximo mes.

Related posts