
Matías Rossi voló en Buenos Aires y demostró que los SUV del TC2000 son velocidad pura
Marcó la pole del Gran Premio Coca-Cola bajando el récord del circuito N°8 con su Toyota Corolla Cross lastrado con 40 kilos. El nuevo TC2000 con SUV, gomas nuevas y más potencia, comienza a escribir su propia leyenda.
“¡Uno diecisiete nueve! ¡Nuevo récord!”. El grito reventó los boxes del autódromo de Buenos Aires como si alguien acabara de anunciar un mundial. Pero no, era “solo” Matías Rossi, el tipo que desde hace años convierte lo difícil en costumbre, estableciendo un tiempazo para quedarse con la pole position del Gran Premio Coca-Cola, la segunda fecha del torneo 2025 del TC2000.
Rossi paró los relojes en 1:17.936 para el circuito N°8 del Gálvez, bajando por más de medio segundo el récord de 1:18.464 que Leonel Pernía había dejado en 2023 con los viejos sedanes. El Toyota Corolla Cross del equipo oficial Toyota, con efecto suelo, motor más potente, neumáticos Pirelli nuevos y un paquete aerodinámico que genera más carga y efecto suelo, demostró en la pista que el concepto SUV no es un capricho marketinero, sino una evolución seria.
Y sí, fue un Record Day. Así, con mayúsculas. Porque el mensaje fue directo, elegante y veloz: este TC2000 evolucionado es TC2000 que está vivo, que acelera, que frena más tarde y que toma las curvas de alta como si quisiera despegar.
UN RÉCORD QUE VA MÁS ALLÁ DEL TIEMPO
“Lindo lo del récord porque más allá de un número, nos gusta andar rápido. Es lo que dijimos cuando pusimos este TC2000 en pista”, declaró Rossi minutos después de bajarse del auto. Todavía con la adrenalina en la voz, el piloto de Del Viso celebró la 24ª pole position de su historial en la categoría. Pero esta no fue una más. Fue la que validó todo el concepto técnico estrenado este año.
Rossi voló en su única vuelta clasificatoria, en la que no hay margen para el error. Y lo hizo con una goma nueva, sí. Pero también con 40 kilos de lastre por liderar el campeonato. ¿El resultado? Le bajó el tiempo a Franco Vivian (Chevrolet Tracker), que había girado en 1:18.299 y también ya había mejorado la plusmarca previa. Pero lo de Rossi fue otra cosa. Fue exactitud quirúrgica. Y fue mensaje.
EL AUTO, LA GOMA, EL MOTOR… Y EL PILOTO
Cuando se le preguntó por qué este nuevo TC2000 está andando tan rápido, Rossi no dudó: “La gran diferencia es el auto en las curvas de alta velocidad y cómo frena. Lo vimos con los datos del Corolla anterior, del sedán. La carga aerodinámica del SUV marca una diferencia enorme”.
Las curvas rápidas ahora son más rápidas. Los puntos de frenada se corren hacia adelante. Y los pilotos, como en sus mejores épocas, vuelven a sonreír adentro del habitáculo. “Es un auto rápido, atractivo para manejar. Eso se disfruta”, dijo.
El cambio de neumáticos también ayudó. Y el nuevo motor, que ofrece más potencia, termina de redondear un combo que no solo es competitivo, sino también seductor. Los autos lucen más agresivos, las maniobras ganan dramatismo, y la categoría se empieza a ver como un espectáculo moderno y con identidad propia.
POLE, SÍ. ¿Y EL DOMINGO?
Rossi largará sexto en la final por la grilla invertida. Pero eso no lo preocupa: “No es fácil hacer una pole, así que quiero disfrutar esto con el equipo. Mañana será otro día”.
Claro que no correrá relajado. La experiencia de Oberá, donde también largó sexto, dejó lecciones: “No hemos hecho una carrera de salir a matar o morir. Somos prudentes todavía. Queremos llegar, hacer experiencia y sumar”.
Habrá que ver si esa estrategia de conservación rinde cuando las luces se apaguen. Porque con autos así de rápidos, el domingo puede ser otra historia al momento de administrar los 40 kilos extra que tiene el auto N° 117.
EL FUTURO SE CORRE HOY
Cuando el sol caía sobre el Gálvez y los equipos guardaban los autos, el dato duro del récord flotaba en el aire. Pero lo que realmente había cambiado era el ánimo. Algo había hecho clic.
El SUV del TC2000 no es solo una silueta marketinera. Es un auto de carreras serio. Uno que baja récords, que emociona, que le devuelve al piloto ese sabor a vértigo que se estaba perdiendo. Y cuando eso pasa, el automovilismo agradece.
TOP 10 CLASIFICACIÓN
POS. | PILOTO | AUTO | TIEMPO | DIF. |
1 | Matías Rossi | Toyota Corolla | 1:17.936 | 00.000 |
2 | Franco Vivian | Chevrolet Tracker | 1:18.299 | 00.363 |
3 | Tiago Pernia | Honda Honda ZR-V | 1:18.539 | 00.603 |
4 | Emiliano Stang | Toyota Corolla | 1:18.580 | 00.644 |
5 | Leonel Pernia | Honda Honda ZR-V | 1:18.882 | 00.946 |
6 | Franco Morillo | Chevrolet Tracker | 1:19.174 | 01.238 |
7 | Marcelo Ciarrocchi | Fiat Cronos | 1:19.379 | 01.443 |
8 | Facundo Aldrighetti | Chevrolet Tracker | 1:19.568 | 01.632 |
9 | Gabriel P. de Leon | Toyota Corolla Cross | 1:19.765 | 01.829 |
10 | Matías Capurro | Toyota Corolla Cross | 1:19.950 | 02.014 |
11 | Ernesto Bessone | VW Nivus | 1:20.004 | 02.068 |
12 | Benjamín Hites | Toyota Corolla Cross | 1:20.158 | 02.222 |
13 | Christian Vallejo Schwarzenbach | Chevrolet Cruze | 1:20.358 | 02.422 |
14 | Nicolás Traut | Fiat Cronos | 1:21.545 | 03.609 |