
.
Llovió por la noche, pero se fue secando durante la mañana. El cielo estaba muy nublado, con 16 grados en el ambiente y sólo 20 en el asfalto, con rachas de viento frío.
En la Q1, al haber aún algunas humedades, los tiempos se iban mejorando al irse secando más y más la pista. Al parar a cambiar neumáticos, Acosta y Mir estaban en el corte. Pedro tuvo una caída en el libre y debió usar su segunda moto.
Franco Morbidelli fue sancionado con tres posiciones en parrilla por estorbar a Bezzecchi el viernes. Era la única Ducati en la repesca y estaba exigido, con lo que varios buscaron su rueda en la tanda final. Era el caso de las tres Honda: Mir, Aleix y Marini buscaban al romano.
Maverick Viñales se despedía de sus opciones de pasar por un problema técnico. Tuvo un problema con la cadena. Chanta se caía en la curva 2, el mismo punto en el que se accidentó en el primer libre…tras el ensayo de salida.
Las banderas amarillas impedían que Raúl Fernández pudiera hacer un último giro a tope. El madrileño se lamentaba. Marini tomaba el mando, pero se colaba en la última vuelta. Poco después le pasaba lo mismo a Morbidelli. Mir se quedaba solo, pero le faltaron 23 milésimas. Acosta se fue largo en la curva 15 y perdió su oportunidad. Así, pasaron: Marini y Morbidelli. En la segunda parte de la parrilla estarán: 13. Mir, 14. Acosta, 15. Oliveira, 16. Raúl Fernández, 17. Bastianini, 18. Viñales, 19. Binder, 20. Savadori, 21. Aleix Espargaró, 22. Chantra.
Para el comienzo de la Q2, Álex Márquez ya podía contar con sus dos Ducati GP24, pues repararon una en el Gresini tras su caída en el libre anterior.
Marc cogía la rueda de su hermano, que tiraba del ‘tren’. Rins iba tras el del Ducati oficial, seguido por Zarco y Marini, aunque las Honda se descolgaron. Bagnaia tomaba la zaga de Bezzecchi, como en la Práctica. Quartararo era el único en ir solo.
El octocampeón dejaba un hueco para cazar a Álex en el sector final y aprovechar algo de rebufo. Se ponía primero, bajando del 1:58. Quartararo, a casi tres décimas, le birlaba el segundo puesto a Bagnaia, con Álex, tercero y Rins, cuarto cuando todos paraban a cambiar neumáticos.
En la última salida, Marc quería coger el colín de Miller, pero el australiano se apartó. Bagnaia, con la lejana referencia de Aldeguer, tomaba el mando, pero Álex se lo quitaba rápido.
Quartararo, de nuevo solo, batía el récord de la pista. Zarco se caía. Marc se libraba de la bandera amarilla, pero tenía un susto en la curva 9, Copse, y se iba largo, con lo que perdía sus opciones. Será la primera vez que el octocampeón salga fuera de la primera línea.
La pole era para El Diablo, que es la tercera consecutiva, tras las de Jerez y Le Mans. Yamaha tiene ‘algo’ a una vuelta, muchos dicen que es con la electrónica, y lo está aprovechando. Fabio no salía tres veces primero desde 2021.
Sin dar pistas
Los tres de la primera fila no daban pistas. «Nos hemos sacado una vuelta buenísima; en la segunda, me salí un poquito y no quería caerme. En el Sprint, va a ser difícil, baja la goma. Estamos quemando etapas para intentar, poco a poco, luchar con estos», decía Quartararo sobre las Ducati.
Álex lamentaba su accidente del libre. «Estoy bastante enfadado por esa caída, perdí confianza. Estamos bastante igualados con Marc. Pecco parece que no está, pero está en primera fila. Quartararo irá mejor en el Sprint que el domingo», afirmaba en DAZN.
Bagnaia pasaba la presión al del Gresini. «Tenemos bastantes límites con el tren delantero. Y aquí, más, pero estamos ahí. Daremos todo para seguir a Álex, que aquí está marcando la diferencia. Nuestra moto sufre con el neumático delantero», aseguraba.