
Jochen Mass, ganador de una carrera en F1 y de Le Mans, fallece a los 78 años
El piloto alemán, que ganó una carrera de Fórmula 1 y las 24 Horas de Le Mans, ha muerto a causa de unas complicaciones derivadas de un derrame cerebral que sufrió en febrero. Será recordado por muchas cosas y por su buen hacer en pista, pero también por ser el ‘tutor’ de Karl Wendlinger, Michael Schumacher y Heinz-Harald Frentzen.
.

La muerte del alemán fue anunciada en su perfil de Instagram por su familia, más de un mes después de que se revelara que había sufrido lo que se describió como una «emergencia médica».
«Hoy lloramos la pérdida de un marido, padre, abuelo y leyenda de las carreras», declaró la familia. «Con gran pesar compartimos la noticia de que Jochen Mass ha fallecido hoy debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral que sufrió en febrero de este año. Gracias a todos por el increíble apoyo que hemos recibido. Todos y cada uno de los mensajes positivos que recibió le dieron paz y consuelo en sus últimos días.
«Más allá de llorar su muerte, también celebramos su increíble vida. Una vida que le encantaba compartir con todos vosotros. Una vida que vivió al máximo. Vuelve a correr con todos sus amigos», finalizaba.
El único triunfo de Mass durante sus nueve temporadas y 105 carreras en la F1 se produjo en el Gran Premio de España de 1975, en el circuito urbano de Montjuic Park, en Barcelona.
Había recuperado el liderato con su McLaren-Cosworth M23 frente al Lotus de Jacky Ickx antes de que la carrera se detuviese con una bandera roja tras el accidente en el que murieron cuatro personas – un espectador, un comisario de pista y dos fotógrafos – después de que el Hill de Rolf Stommelen se saliera por encima de las barreras tras un fallo en el alerón trasero.
Debido a que la carrera se detuvo antes de que se hubiera completado el 60% de la distancia, sólo se repartieron la mitad de los puntos.
.

Jochen Mass, McLaren M23-Cosworth
Foto: Motorsport Images
.
Mass consiguió otros siete podios a lo largo de su carrera, todos en su etapa con McLaren, que comenzó en 1974 y continuó hasta finales de 1977.
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en las carreras de deportivos, primero con Porsche, en cuyos libros estuvo desde el 1976, y después con el equipo Sauber-Mercedes.
Fue un incondicional de la escuadra oficial de Porsche desde el inicio de la era del Grupo C en 1982, y ganó nueve carreras del campeonato mundial con el diseño 956/962 del fabricante alemán antes de fichar por Sauber en 1988.
Mass triunfó en otras 10 pruebas del campeonato mundial al volante del Sauber C9 y del C11 de la escudería, en 1988-90, con Mercedes, se llevó los laureles en Le Mans en 1989, con Manuel Reuter y Stanley Dickens como compañeros.
Terminó segundo en el mundial del 89, por detrás de su compañero de equipo Jean-Louis Schlesser, en lo que se denominó el Campeonato del Mundo de Prototipos Deportivos, tras verse obligado a abandonar en la ronda inaugural en Suzuka a causa de un virus que le afectó a la vista.
Si Le Mans hubiera sido una prueba del campeonato ese año, se habría llevado el título.
Mass actuó como mentor y preparador de pilotos en el programa de jóvenes pilotos de Mercedes en el último de sus tres años en Sauber, donde trabajó con Michael Schumacher, Karl Wendlinger y Heinz-Harald Frentzen a lo largo de la temporada.
Triunfó en Spa con Wendlinger y después en Ciudad de México con Schumacher.
Mass terminó su carrera con 32 victorias en campeonatos mundiales de carreras de coches deportivos con Alfa Romeo, Porsche y Sauber-Mercedes, sólo superado por las 37 de la leyenda de la resistencia Jacky Ickx en los 30 años que duró la categoría original.
.

#2 Equipo Sauber Mercedes, Mercedes-Benz C11: Jochen Mass, Karl Wendlinger
Fotografía de: David Hutson / Motorsport Images
.
Después de un periodo de tres años como marino mercante, Mass empezó a competir con coches prestados por el concesionario Alfa Romeo en el que trabajaba.
Tras pasar rápidamente a los circuitos, Ford le contrató para sus campañas de turismos con el Capri.
Mass ganó las 24 Horas de Spa en 1972 con la versión RS2600 del coche y se hizo con el título de la categoría europea de turismos.
La rama alemana del fabricante estadounidense financió sus primeros monoplazas en la Fórmula 3 británica y rápidamente pasó a la Fórmula 2 con March y después con Surtees.
En 1973, tras ganar la F2 con Surtees, el equipo Mass le dio sus primeras oportunidades en la F1.
En 1974 pilotó durante toda la temporada con la escudería británica, antes de fichar por McLaren para las dos últimas carreras en sustitución del lesionado Mike Hailwood.
Después de McLaren, Mass pilotó para ATS, Arrows y el equipo RAM March, antes de retirarse de la F1 tras un accidente en el Gran Premio de Francia de 1982 en Paul Ricard, del que salió ileso.
Mass se retiró de la competición después de la temporada de 1990, antes de volver a competir en Le Mans por duodécima y última vez a bordo de un McLaren F1 GTR en 1995.
Habitual del Goodwood Revival y del Members’ Meeting durante los últimos 10 años, Mass fue embajador de Mercedes-Benz.