Anticipo

Fórmula 1: McLaren pone las cosas en su lugar… 1-2 en los Libres 2

Fórmula 1: McLaren pone las cosas en su lugar… 1-2 en los Libres 2

McLaren reclama el trono saudí con un 1-2 nocturno; Sainz destaca en el top 5

El líder del Mundial terminó la sesión nocturna en primera posición con solvencia ante Oscar Piastri y el aún amenazante Max Verstappen. El primer accidente del GP lo protagonizó un Yuki Tsunoda solvente en tiempos. Sainz brilla con blandos, y Alonso sufre con todo compuesto y situación.

Si existe alguna laguna estadística, por pequeña que sea, en el historial de perfección de Max Verstappen, ese ha sido siempre los circuitos urbanos, donde su porcentaje no es tan excelso como en otros terrenos. Pese a todo, sigue haciendo falta un vehículo de primer nivel para dejar al margen al neerlandés, y eso es lo que atesora McLaren, que busca seguir consolidando su situación actual como el equipo referente de la parrilla tras dominar los Libres 2 del Gran Premio de Arabia Saudí, con Lando Norris al frente ante el más reciente vencedor Oscar Piastri.

Como en toda carrera nocturna, los Libres 2 suponen la única ocasión de probar en Jeddah en condiciones nocturnas antes de la clasificación, por lo que la totalidad de la parrilla perdió poco tiempo a la hora de buscar tiempos veloces con el neumático medio. Lando Norris registró la primera gran referencia con un 1:29.2 que dejaba atrás a Charles Leclerc y Max Verstappen. Posteriormente, Oscar Piastri se situó a tan solo una milésima de su compañero, mientras que Yuki Tsunoda se ponía a la vera de Verstappen con tan solo 27 milésimas de desventaja.

La noche no confundió a Verstappen, que sigue sin soltar la mano a McLaren.

Leclerc abrió la veda y McLaren la cerró

Los sustos de los primeros minutos se limitaron a un trompo de Lance Stroll, con una extraña bloqueada de frenos en la primera curva, y en un encontronazo de Alexander Albon en plena curva con el coche lento de Lewis Hamilton, una situación parecida a la que encontró después Norris con Verstappen al inicio de otro intento. Liam Lawson fue el primero en probar con el neumático blando, siendo su tiempo mejorado muy poco después por el Red Bull de Tsunoda con los medios.

En cabeza, cambio de estatus con Leclerc poniéndose al frente a falta de 42 minutos, batiendo su 1:29.002 a Piastri y Norris. Poco después, empezaron las tandas de goma blanda, y Carlos Sainz se puso temporalmente primero con un 1:28.942, mejorando su Williams por 31 milésimas el mejor tiempo del Mercedes de George Russell con la misma goma. Tardó poco Verstappen en reclamar la posición, con casi cuatro décimas de ventaja.

Tsunoda se encuentra con el muro buscando la estela de Max

La contestación de McLaren llegó primero con Piastri, que le rascó una décima al crono del neerlandés, y después hizo lo propio Norris con un 1:28.340. Al fondo de la parrilla, mientras, sufría lo indecible Fernando Alonso con un Aston Martin muy nervioso y poco veloz, que apenas había marcado el 16º mejor tiempo con goma media y cuya situación era casi idéntica con el blando, a más de un segundo del primer lugar. Poco antes de que empezaran las simulaciones de carrera, Norris continuó encontrando margen para la mejora en Jeddah, y su 1:28.267 se quedó como el mejor tiempo del día, abanderando el doblete de McLaren ante Verstappen y Leclerc.

Culminaba Carlos Sainz el top 5, con la satisfacción de haber batido con la misma goma a los dos Mercedes y uno de los Red Bull. El aumento de la intensidad relegó a Alpine de su inverosímil primera plaza de la mañana, pero Pierre Gasly continuó dejando buenas impresiones en octavo lugar, dentro de un top 10 en el que Nico Hülkenberg se cuela por sorpresa y que cierra Albon en el segundo Williams. El único incidente serio de la jornada tuvo lugar a ocho minutos del final, cuando Yuki Tsunoda tocó el muro en el interior de la última curva, rompió la suspensión y salió disparado hacia el muro exterior en un accidente aparatoso, pero a muy baja velocidad. A su vez, Gabriel Bortoleto no salió a rodar por una fuga de gasolina en su Sauber.

Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Arabia Saudí 2025

# Piloto (dorsal) Equipo Tiempo Dif. Vueltas
1 L. Norris (4) McLaren 01′ 28»267 0 21
2 O.Piastri (81) McLaren 01′ 28»430 +0.163 22
3 M. Verstappen (1) Red Bull 01′ 28»547 +0.280 23
4 C. Leclerc (16) Ferrari 01′ 28»749 +0.482 22
5 C. Sainz (55) Williams 01′ 28»942 +0.675 24
6 Y.Tsunoda (22) Red Bull 01′ 28»963 +0.696 19
7 G. Russell (63) Mercedes 01′ 28»973 +0.706 21
8 P. Gasly (10) Alpine 01′ 29»106 +0.839 22
9 N. Hülkenberg (27) Stake F1 Sauber 01′ 29»193 +0.926 21
10 A. Albon (23) Williams 01′ 29»220 +0.953 23
11 A. Antonelli (12) Mercedes 01′ 29»242 +0.975 16
12 I. Hadjar (6) Racing Bulls 01′ 29»306 +1.039 17
13 L. Hamilton (44) Ferrari 01′ 29»371 +1.104 23
14 L. Lawson (30) Racing Bulls 01′ 29»488 +1.221 22
15 F. Alonso (14) Aston Martin 01′ 29»662 +1.395 18
16 O. Bearman (87) Haas 01′ 29»754 +1.487 19
17 J. Doohan (7) Alpine 01′ 29»912 +1.645 21
18 L. Stroll (18) Aston Martin 01′ 30»007 +1.740 18
19 E. Ocon (31) Haas 01′ 30»019 +1.752 22
20 G. Bortoleto (5) Stake F1 Sauber No time 0

Haas tuvo el peor mejor tiempo entre los tres equipos que no alcanzaron ese top 10, pero el tiempo de Oliver Bearman fue tan solo 92 milésimas peor que el de Fernando Alonso, cuya 15ª plaza final, a tres décimas del mejor crono de Racing Bulls y aún más lejos de Sauber, anticipa un fin de semana realmente complicado en un trazado que debía ser positivo para las características del Aston Martin y en el que, hace tan solo dos años, llegó a liderar vueltas delante de Max Verstappen. El mejor reflejo de un declive que solo un ingeniero de Stratford-upon-Avon puede intentar frenar…

Related posts