
.
La Q1 se presentaba más abierta porque todas las Ducati ya estaban en la Q2. Ogura tomaba la cabeza de inicio yendo detrás de Bastianini.
Jorge Martín sorprendía al ponerse segundo. Rodaba tras Miller y casi tiene un toque con Jack nada más pasar la meta. Raúl Fernández tenía que hacer una ‘salvada’ en la curva 16. Al parar a cambiar neumáticos eran el nipón y Martinator quienes estaban en el corte, con Bezzecchi en el borde.
‘Bez’ optaba por tirar solo, como Rins; en cambio había ‘lío’ con los demás. Martín lo pagaba al abortar su primer intento ya en el ángulo inicial.
Rins se ponía segundo, pero debía esperar a que no le mejoraran. Varios lo intentaron, pero sólo Ogura rebajó su crono. Así, pasaron: Ogura y Rins. En la segunda parte de la parrilla formarán: 13. Bezzecchi, Jorge Martín, Marini, Miller, Raúl Fernández, Brad Binder, Augusto Fernández, Bastianini, Mir y Chantra.
Excelente el 14º de Martinator, que estuvo cerca de pasar en su regreso a la competición. Calidad y explosividad hasta entre dolores. Decepción para las Honda del equipo oficial.
En los primeros compases de la Q2, Marc salía tras su hermano y muchos buscaban pegarse a ellos. Era el caso de Acosta, que adelantaba a Aldeguer para arrimarse al 93. Luego, Fermín se lo devolvió tras una ligera ‘colada’ de Pedro. Viñales iba tras estos. En el otro grupo el que tiraba era Bagnaia, con los del VR46 en su zaga, Di Giannantonio y Morbidelli. Zarco los perseguía.
Marc hacía ya 1:50.8 en su primer giro. Luego, los Márquez tenían ligeros ‘errores’ al forzar y no rebajaban su crono. Bagnaia sólo hizo una vuelta a tope y no le iba muy bien. Morbidelli era tercero y Quartararo sorprendía con el cuarto puesto.
Pecco salía rápido para evitar que le siguieran, pero ‘Diggia’ estaba listo al atraparlo ya en el ‘pit lane’. Sin embargo, el turinés apretaba en su vuelta de lanzamiento para separarse hasta conseguirlo.
Todo se iba al traste para Bagnaia con una caída en la curva 4. El ‘63’ hacía gestos de no entenderlo. Perdió el tren delantero al ‘empujarle’ el trasero. Eso le condenaba a salir muy atrás en las dos carreras.
Di Giannantonio se salvaba de la bandera amarilla y subía al segundo lugar. En el resto, jugaban a ver quién tiraba. Marc se ponía tras Morbidelli, pero Franky acabó cortando.
Álex Márquez se había quedado un poco más atrás y perseveró. Además, de qué manera, batiendo el récord del circuito, que estaba con la pole de Martín de 2024. Acosta se fue largo intentando seguirlo. Quartararo, solo crecía muchísimo.
Marc se esperó a que Morbidelli no tuviera más remedio que tirar. Sólo ellos podían desbancar al del Gresini. El del Ducati oficial aprovechó hasta el rebufo para quitarle la pole, y el récord, a su hermano. Menos mal que no le gusta el circuito de Lusail. Deja la plusmarca en 1:50.499. Alucinante. Es la cuarta pole seguida de Marc en las cuatro citas de 2025.