Anticipo

MotoGP: Márquez vuela directo a una nueva pole

MotoGP: Márquez vuela directo a una nueva pole

Marc Márquez no falla y logra la pole en Austin

Tercera pole seguida del año, con Di Giannantonio, segundo; Álex Márquez, tercero y Bagnaia sólo sexto.

Marc Márquez logró la pole de MotoGP en el Gran Premio de las Américas, en Austin, su octava en este trazado. El 93 no falló y supo controlarse para cuadrar una vuelta al final. Mantiene su pleno de poles de rojo. Tres de tres. Ha comandado todos los entrenamientos. Di Giannantonio y Álex Márquez completan la primera fila, con un gran Acosta, cuarto y Bagnaia, sólo sexto. Es la pole 97 en el Mundial del leridano y la 69 en la clase reina, ampliando su primer puesto en la historia en ambas clasificaciones.

Llovió durante la noche, pero la pista se fue secando y ya no había humedades. Sí, algo de viento y temperatura fresca, con 22 grados en el ambiente y 25 en el asfalto. Savadori, probador de Aprilia, suplió a Jorge Martín, que está de visita, y Augusto Fernández, piloto de pruebas de Yamaha, ocupó el lugar de Oliveira en el Prima Pramac.

.

Marc Márquez, en Austin.

Caída de Raúl y bandera roja

En el comienzo de la Q1Raúl Fernández se accidentaba en la curva 10. Tocó con la rueda trasera fuera del piano, con lo verde, se desequilibró e impactó contra el suelo violentamente. Se pudo levantar por su propio pie y hasta cogió prestado un ‘scooter’ para ir al box a por la segunda moto.

El incidente del madrileño hizo que se anularan muchas vueltas, por las banderas amarillas, con lo que pocos podían marcar un tiempo. De hecho, tardaron, pero los comisarios sacaron la bandera roja para detener la sesión y arreglar la barrera de aire dañada por el golpe de la Aprilia de Raúl. Los jueces optaron por anular todos los registros.

Quedaban ocho minutos y medio y salieron a contrarreloj, pues es un circuito de 5.5 kms, larguísimo. Luca Marini confirmaba rápido el progreso de Honda tomando la cabeza. Quartararo se colocaba segundo y, justo, en el primer ángulo tuvo que salvar la caída poniendo su pierna encima del colín.

Por supuesto, ya nadie paraba a cambiar gomas y todos seguían con el medio delante y el blando detrás. Se consumaba el drama para Aprilia. Martinator, desde el vial, veía como ninguno pasaba. De ganar en 2024 con Viñales a no estar entre los 12 mejores en parrilla. Lo hicieron Marini y Quartararo. En la parte trasera de la parrilla estarán: 13. Bezzecchi, 14. Rins, 15. Zarco, 16. Brad Binder, 17. Bastianini, 18. Ogura, 19. Raúl Fernández, 20. Augusto Fernández, 21. Chantra y 22. Savadori.

Buscando a Marc

Lógicamente, en la Q2, todos los ojos estaban puestos en Marc Márquez, el claro favorito que, además, había dominado el segundo entrenamiento libre, como hizo con el primero y la Práctica.

El octocampeón salía a toda velocidad, hasta ‘cortando’ alguna chicane para intentar que no le siguieran. Le perseguían su hermano Álex y Aldeguer. El 93 se ponía al mando, con un 2:01.5. En el giro posterior, tenía un susto, por un trallazo atrás, en la curva 11 y perdía el intento. Pecco también se había ido largo en el ángulo inicial.

Todos paraban con Marc al frente, seguido por Di Giannantonio, Bagnaia, Álex Márquez y Mir, primera no Ducati. El balear hasta hizo una salvada enorme en el viraje de entrada a meta.

El líder del certamen hizo una parada rápida para evitar que le cogieran rueda, pero no lo logró y Mir le atrapó, con Aldeguer más atrás. Fermín se cayó nada más empezar la vuelta lanzada. Pudo recoger su GP24 y seguir. Pero el del Ducati oficial no cuadraba su segundo sector y fue más flojo en el resto. Le quedaba un giro.

Mientras, Álex supera a su hermano gracias a un gran último sector. Sin embargo, Marc supo apretar y retomar la cabeza. Mir, a su rueda, se cayó. ‘Diggia’ veía como le anulaban su vuelta, pero después se la devolvieron para colocarse segundo.

Acosta sorprendía a varias Ducati con un giro excelente, que le valió para ser cuarto, tras los Márquez y Di Giannantonio, y en primera fila. Morbidelli era quinto y Bagnaia, sexto, delante de un Di Giannantonio que tuvo una intentona final, pero erró.

Es la tercera seguida del mayor de los Márquez, en tres grandes premios. Sigue su racha. Su dominio no tiene fin por ahora.

Prudencia

Marc, por supuesto, tiraba de prudencia al valorar todo. «He tenido demasiados errores para ser una ‘qualy’ (sesión de clasificación). No es fácil con los baches y más. Objetivo cumplido con la primera fila y con la pole, mucho mejor. En la curva 11 aborté porque tenía otro neumático. Como dije, todo está mucho más apretado», exponía en DAZN.

El leridano no augura un paseo en el Sprint. «Es importante salir y ver a los rivales. Espero que estén más cerca. Hay que mantener el nivel», decía.

 Álex sí ve complicado parar a su hermano. «Objetivo cumplido. Tengo un ritmo bastante bueno, constante. Hay que estar lo más cerca posible de Marc, que es lo que nos hará irnos de los demás. Él tiene bastante más aquí. En Argentina, tenía una décima; en un circuito donde ha ganado siete veces, mucho más», confesaba.

Di Giannantonio igualmente toma de referencia al octocampeón. «Intentaremos aprender de él, intentaremos tocarle las narices«, lanzaba entre risas.

Clasificación Q2 MotoGP Austin

Clasificación Q2 MotoGP Austin.

Related posts