

.
En la primera tanda, el argentino fue el que más vueltas dio al circuito, con 36 giros al trazado supero por más de seis a cualquier otro de la lista. Sin tiempos descollantes, se ubicó 22° en la tabla a 1s89 del experimentado francés Victor Martins (ART), que logró 1:35.773 par el primer lugar.
En la segunda sesión, se mantuvo con el mejor registro en gran parte de los momentos definitorios. Su marca de 1:37.423 alcanzó para estar segundo a solo 72 milésimas del español Josep María Martí (Campos). En un repaso de los tres sectores en que se divide la vuelta, respecto al ibérico Nico cedió terreno en el primer parcial del trazado pero recuperó la diferencia en el cierre de la vuelta, luego de ser parejos en el sector medio.
Nico estuvo a la altura y dejó muy buenas sensaciones, especialmente en el turno vespertino. En la primera mañana, el albiceleste tuvo una buena evolución al girar tanto con neumáticos medios como blandos, con el que mejoró su registro personal y se ubicó a 1.892 de Víctor Martins, el más rápido.

El gran sueño de Varrone es a F1 y su vínculo como piloto de General Motors lo ilusiona y pretende estar listo, sabiendo de la alianza con Cadillac para la máxima categoría desde 2026. Para este proyecto se sumaron empresas argentinas que permiten la chance de probar estos autos y, se pretende, lograr un espacio en el torneo del año próximo. Antes de dar el paso a los autos de turismo y las carreras de larga duración como Le Mans, Sebring y Daytona, entre otras, Nico compitió en Fórmula 4 Francesa y Fórmula 3 Británica.